2014, Número 3
Las guías didácticas: recursos necesarios para el aprendizaje autónomo
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 26
Paginas: 162-175
Archivo PDF: 148.54 Kb.
RESUMEN
Las guías didácticas en la educación superior adquieren cada vez mayor significación y funcionalidad; son un recurso del aprendizaje que optimiza el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje por su pertinencia al permitir la autonomía e independencia cognoscitiva del estudiante. Por tal motivo se realiza el presente estudio con el objetivo de compendiar información acerca de ellas en el contexto de la educación médica superior cubana y hacer énfasis en la importancia de su uso como elemento esencial para el trabajo del profesor y los estudiantes. Se expone la fundamentación teórica de su utilización a expensas de las teorías constructivistas y de la tarea docente como célula básica del proceso PDF created enseñanza aprendizaje.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rodríguez Cortés V, del Pino Sánchez E. Proceso docente educativo: una visión para el profesor de la asignatura de Morfofisiología Humana (I). Educ Med Super [Internet]. 2009 [citado 10 Mar 2013];23(3):[aprox 13 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21412009000300010&lng=es
Gómez Zayas O, Segredo Pérez AM, Hernández García L, Lozada Chinea M. Preparación de los profesores que imparten la práctica docente en la asignatura Clínica IV. Educ Med Super [Internet]. 2013 [citado 6 Mar 2013];27(1):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21412013000100010&lng=es
Cuenca Doimeadios E, Reyes Hernández D, Ellis Yards ML, Navarro Hernández M, Alvelo Pérez D. Recursos de aprendizaje en la asignatura de Psiquiatría para la formación del Médico Integral Comunitario. Educ Med Super [Internet]. 2013 [citado 6 Mar 2013];27(1):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21412013000100005&lng=es
Mass Sosa L, Milián Vázquez P, López Rodríguez del Rey A, Tomé López O, Vásquez Villazón Y, Herrera Fragoso L. Las tareas docentes integradoras dentro de la estructura de la actividad de estudio. Medisur [Internet]. 2010 [citado 5 Mar 2013];8(6):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1434/463
González López AD, Rodríguez Matos AA, Hernández García D. El concepto zona de desarrollo próximo y su manifestación en la educación médica superior cubana. Educ Med Super [Internet]. 2011 [citado 26 Mar 2013];25(4):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21412011000400013&lng=es
Agramonte del Sol A, Mena Martín F. Enfoque Histórico Cultural y de la Actividad en la formación del licenciado en enfermería. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2006 [citado 21 Mar 2013];22(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 03192006000200006&lng=es
Rosell Puig W, Paneque Ramos ER. Consideraciones generales de los métodos de enseñanza y su aplicación en cada etapa del aprendizaje. Rev Haban Cienc Méd [Internet]. 2009 [citado 18 Mar 2013];8(2):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729- 519X2009000200016&lng=es
Chi Maimó A, Pita García A, Sánchez González M. Fundamentos conceptuales y metodológicos para una enseñanza-aprendizaje desarrolladora de la disciplina Morfofisiología Humana. Educ Med Super [Internet]. 2011 [citado 30 Mar 2013];25(1):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21412011000100002&lng=es
Espín Falcón JC, Abad Araújo JC, Báez Pérez EG, Fernández Morín J, Cardona Almeida A. Los medios de enseñanza en la orientación de los contenidos en la asignatura Morfofisiología Humana I en el Nuevo Programa de Formación de Médicos en Cuba. Educ Med Super [Internet]. 2010 [citado 15 Sep 2013];24(4):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21412010000400001&lng=es
García Núñez R, Quintana Galende ML, Mustelier Fernández C, Ramos Cedeño AM, Díaz Roig I, San Juan Bosch MA. Aspectos novedosos en la implementación de la Clínica en el Programa de Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela. Medisur [Internet]. 2012 [citado 1 Mar 2013];10(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2085/929