2011, Número 1
Mediciego 2011; 17 (1)
Propuesta metodológica para la estratificación del riesgo de morir por enfermedades no transmisibles
Posada FPE, Artigas SJR, Rodríguez VIM, Molina GA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas:
Archivo PDF: 47.95 Kb.
RESUMEN
Se realizó una propuesta metodológica para estratificar el riesgo de morir por enfermedades no transmisibles por el procedimiento de indicadores ponderados, estos indicadores fueron escogidos según la definición propuesta de “magnitud de la carga de mortalidad”. Los indicadores que miden esta carga son: “razón de mortalidad proporcional”, “índice de años de vida potencialmente perdidos” y “razón estandarizada de mortalidad”, cada uno de ellos recibe una ponderación según su importancia relativa y tomando en cuenta cada uno de ellos se realiza la ponderación final como sigue: territorios con puntuaciones de 90 a 100 se designan como de “alto riesgo de morir”, de 80 a 89 puntos son clasificados como de “mediano riesgo de morir” y de 70 a 79 puntos son estratos de “bajo riesgo de morir”.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Dyson T, Murphy M. Macro-level study of socio-economic development and mortality: adequacy of indicators and methods of statistical analysis. En: Cleland J, Hill A, editors. The health transition: methods and measure. Proceedings of an International Workshop, London, June 1989. Canberra: The Australian National University; 1991. p. 147–164.