2020, Número 6
Rev ADM 2020; 77 (6)
Manifestaciones trombóticas en la neumonía viral por SARS-CoV-2 pacientes hospitalizados en el Hospital «Irma de Lourdes Tzanetatos», Panamá, Panamá. De marzo de 2020 a septiembre de 2020
Pinilla L, Trejos S, Villarreal O, Aguilera A, Benavides M, Ceballos A, Chacón J, Gómez Y, Escobar M, González M, Iturralde C, Jaramillo J, Jiménez R, Laguna, A, Lee H, Lobán A, Rodríguez Y, Samaniego R, Tablas E
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 312-315
Archivo PDF: 197.38 Kb.
RESUMEN
La respuesta a la infección viral produce un estado de trombosis o hipercoagulabilidad que, unido a la inflamación de las células endoteliales, puede generar disfunción plaquetaria y predisposición a la formación de trombos que, aunque con frecuencia son más venosos, también pueden aparecer en el sistema arterial y producir infartos a cualquier nivel así como tromboembolia e hipertensión pulmonar. Estas manifestaciones han sido captadas hospitalariamente y al egreso de los pacientes detectados por SARS-CoV-2 habiendo ya cumplido el tiempo establecido de virulencia. Los criterios diagnósticos de respuesta inmunológica trombótica asociada a COVID-19 (RITAC) ayudan a seleccionar al paciente que está predispuesto a esta condición; a esto se añade que el paciente ya tiene un diagnóstico de infección por SARS-CoV-2.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Páramo FJ. Coagulación, dímero D y COVID-19: una reflexión de José A Páramo Hernández, presidente de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) [Internet]. Madrid: Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia [Citado 22 Mar 2020]. Disponible en: https://www.seth.es/index.php/noticias/noticias/noticias-de-la-seth/1588-coagulacion-dimero-d-y-covid-19.html.