2020, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Rev CONAMED 2020; 25 (2)
Intervenciones en la administración de medicamentos de alto riesgo
Romero GDL, Almiray SAL, Ensaldo CE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 95-97
Archivo PDF: 79.69 Kb.
RESUMEN
Introducción: Los errores de medicación representan una de las prioridades de seguridad del paciente. Desde el año 2017, la Organización Mundial de la Salud declaró a la medicación segura como el tercer reto global. Una de las áreas estratégicas para prevenir los errores de medicación son las buenas prácticas en la administración de medicamentos de alto riesgo. Para lograrlo, es crucial el involucramiento del personal de enfermería, dado que representan un recurso humano valioso para el sistema de salud y el procuramiento de la seguridad del paciente. En este contexto, los medicamentos de alto riesgo son un tipo de fármacos con alto potencial de ocasionar daños graves o, incluso, mortales. Por lo tanto, en este artículo se presenta un listado de recomendaciones para la administración segura de medicamentos de alto riesgo por el personal de enfermería.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
OMS. Seguridad del paciente. Medidas mundiales en materia de seguridad del paciente. 72a Asamblea Mundial de la Salud. Organización Mundial de la Salud; 2019.
Briefing Note Safety of medicines – adverse drug reactions Key facts. [Cited 2020 May 27]; 1-3. Available from: https://www.who.int/medicines/regulation/medicines-safety/M_SBN_Jun18.pdf?ua=1.
La OMS lanza una iniciativa mundial para reducir a la mitad los errores relacionados con la medicación en cinco años [Internet]. [Cited 2020 May 20]. Available from: https://www.who.int/es/news-room/detail/29-03-2017-who-launches-global-effort-to-halve-medication-related-errors-in-5-years.
Donaldson LJ, Kelley ET, Dhingra-Kumar N, Kieny MP, Sheikh A. Medication without harm: WHO’s third global patient safety challenge. Lancet. 2017; 389 (10080): 1680-1681.
5. Sheikh A, Dhingra-Kumar N, Kelley E, Kieny MP, Donaldson LJ. The third global patient safety challenge: tackling medication-related harm. Bull World Health Organ. 2017; 95 (8): 546-546A.
Acuerdo por el que se declara la obligatoriedad de la implementación, para todos los integrantes del Sistema Nacional de Salud, del documento denominado Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente [Internet]. [Cited 2020 Jan 6]. Available from: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:38WQxr5daDgJ:dof.gob.mx/nota_to_doc.php%253Fcodnota%253D5496728+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=mx
De Salubridad General C. Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica. Las 2 acciones esenciales para la seguridad del paciente dentro del modelo de seguridad para el paciente del CSG. Edición 2017. Ciudad de México: Consejo de Salubridad General; 2017.
Cohen MR, Smetzer JL, Tuohy NR, Kilo CM. High-alert medications: safeguarding against errors. Medicat Errors 2nd ed Washingt Am Pharm Assoc. 2007, p. 317-411.
Intervenciones de Enfermería para la Seguridad en la Administración de Medicamentos de Alto Riesgo: Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2014 [28 de Diciembre 2019]. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/IMSS-712-14/ER.pdf.