2014, Número 2
An Med Asoc Med Hosp ABC 2014; 59 (2)
Leucoplaquias laríngeas: Serie de casos
Vargas AAM; García CN
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 111-114
Archivo PDF: 195.27 Kb.
RESUMEN
Introducción: Las leucoplaquias laríngeas son lesiones blancas sobre las cuerdas vocales, cuyo diagnóstico es solamente clínico, pudiendo ser desde acumulación de moco hasta lesiones premalignas y malignas (8%); de ahí la importancia de su diagnóstico temprano. Generalmente, éstas están asociadas con factores de riesgo, siendo el más común el tabaquismo. Objetivo: Describir una serie de casos de leucoplaquia laríngea con la asociación de tabaquismo, alcoholismo, reflujo laringofaríngeo y exposición a ambiente laboral adverso. Métodos: Estudio clínico descriptivo de una serie de casos. Resultados: Se estudiaron 26 casos, encontrando que 19 pacientes estuvieron expuestos a factores de riesgo combinados y 7 a sólo uno. Como factores de riesgo aislados, el alcoholismo se encontró en 21 pacientes, el tabaquismo 16 pacientes y los solventes en tres; llama la atención que el reflujo laringofaríngeo fue un factor irritativo crónico en 10 pacientes. Conclusiones: Todo adulto con disfonía de duración mínima de tres semanas debería ser evaluado adecuadamente de las cuerdas vocales. Los tres principales factores de riesgo identificables son tabaquismo, alcoholismo y reflujo laringofaríngeo.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)