2022, Número 1
Carcinoma mamario RH negativo en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Celestino Hernández Robau
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 29
Paginas:
Archivo PDF: 903.07 Kb.
RESUMEN
Introducción: El carcinoma mamario negativo a la expresión de receptores hormonales (RH negativo) incluye los subtipos moleculares Her-2/neu y triple negativo, asociados ambos a una mayor actividad biológica del tumor y un pronóstico desfavorable.Objetivo: Determinar la incidenciade los carcinomas triples negativos y Her-2/neu en carcinomas mamarios y su relación con variables clínico-patológicas de valor pronóstico.
Métodos: Se realizó unestudio descriptivo, de corte transversal, en el Hospital Celestino Hernández, Villa Clara, entre enero de 2017 a junio de 2019. Se incluyeron 293 mujeres con diagnóstico de carcinoma de mama infiltrante, a cuyas biopsias se les realizó estudio inmunohistoquímico determinando la incidencia de los subtipos moleculares triple negativo y Her2/neu y su relación con otras variables de valor pronóstico.
Resultados: En la serie se determinó la incidencia de los subtipos moleculares triples negativo y Her2/neu. En ambos subtipos moleculares, más de las dos terceras partes de las pacientes fueron mayores de 50 años, presentaron tallas tumorales mayor de 2 cm en el momento del diagnóstico y tuvieron histología ductal. Destaca además la relación de ambos subtipos moleculares con formas histológicas moderada y pobremente diferenciadas del carcinoma mamario. De igual forma, en ambos subtipos, el índice de proliferación determinado por Ki67 fue alto en más de las dos terceras partes de las pacientes estudiadas.
Conclusiones: La edad posmenopáusica, el tipo histológico ductal, el grado histológico alto, el alto índice de Ki67 y la talla tumoral mayor de 2 cm se asocian con frecuencia a subtipos moleculares del carcinoma mamario negativos a receptores hormonales.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Goncalves López de Castro Filha J, Pires Miranda AK, Farías Martins Junior F, Araujo Costa H, Ferreira Viana Figueiredo KR, Sevilio de Oliveira Junior MN, et al. Influências do exercício físico naqualidade de vida emdois grupos de pacientes comcâncer de mama. Rev Bras Cienc Esporte [Internet]. 2016 Abr-Jun [citado 03 Jul 2021]; 38(2): 107-14. Disponible en:Disponible en:https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0101328915001262 1.
Bray F, Piñeros M. Patrones, tendencias y proyecciones del cáncer en América Latina y el Caribe: un contexto global. Salud pública Mex [Internet]. 2016 Mar-Abr [citado 18 Abr 2021];58(2).Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342016000200104 2.
Sung H, Ferlay J, Siegel RL, Laversanne M, Soerjomataram I, Jemal A, et al. Globocan Cancer Statistics 2020: Globocan Estimated of Incidence and Mortality Worldwide for 36 Cancer in 185 Countries. CA Cancer J Clin[Internet]. 2021 May [citado 02 Abr 2021];71(3):209-49. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33538338/ 5. .
Ministerio de Salud Pública.Anuario Estadístico de Salud 2019 [Internet]. La Habana: Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud; 2020 [citado 10 Mar 2021]. Disponible en: Disponible en: https://files.sld.cu/bvscuba/files/2020/05/Anuario-Electr%c3%b3nico-Espa%c3%b1ol-2019-ed-2020.pdf 6.
Ramírez-Torres N, Maycotte-González P, Rivas-Ruiz R. Evaluación de la clasificación molecular por inmunohistoquímica en cáncer de mama avanzado tratado con epirubicina y docetaxel: diferencias clínicas, patológicas, terapéuticas y pronósticas. Gac Mex Oncol [Internet]. 2018 [citado 18 Abr 2021];17:15-27. Disponible en: Disponible en: https://biblat.unam.mx/hevila/Gacetamexicanadeoncologia/2018/vol17/no1/2.pdf 8.
Programa Nacional de Consensos Inter-Sociedades. Programa argentino de Consensos de enfermedades oncológicas. Factores pronósticos y predictivos en cáncer de mama temprano. Consenso Nacional Inter-Sociedades. Revista Argentina de Mastología [Internet]. 2016 [citado 02 Jul 2021];36(128):12-33.Disponible en: Disponible en: https://www.revistasamas.org.ar/revistas/2016_v36_n128/4.pdf 9.
Haffty BG, Yang Q, Reiss M, Kearney T, Higgins SA, Weidhaas J, et al. Loco regional relapse and distant metastasis in conservatively managed triple negative early-stage breast cancer. J Clin Oncol[Internet].2006 Dic [citado 02 Jul 2021];24(36):5652-7.Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17116942/ 11. .
Vázquez-Briones R, Ramírez-Cabrera MA, Balderas-Rentería I, Arredondo-Espinoza EU. Efecto anticancerígeno in vitro de los siRNA ErbB2, IGF-1R y ITGB1 en células de cáncer de mama HER-2 positivo. RCFB [Internet]. 2019 [citado 03 Jul 2021];1. Disponible en:Disponible en:https://rcfb.uanl.mx/index.php/rcfb/article/view/233 12.
Larios León JE. El estado de los receptores hormonales como factor pronóstico en pacientes con cáncer de mama HER2 positivos metastásicos recientemente diagnosticados en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo durante el periodo 2016-2017 [tesis]. Layambeque: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; 2019. Disponible en: https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/4926/BC-3734%20LARIOS%20LEON.pdf?sequence=3&isAllowed=y13.
Aparicio Cerna Y. Perfil Epidemiológico de cáncer de mama HER-2 positivo en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue entre Junio del 2012 a Junio del 2015 [tesis]. Lima: Universidad Ricardo Palma; 2016. Disponible en: http://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/urp/492/Aparacio_y.pdf?sequence=1&isAllowed=y14.
Porcayo-Hernández T, Ríos Rodríguez N, Tenorio-Flores E. Hallazgos, mediante ultrasonido y mastografía, en cáncer de mama triple negativo. Anales de Radiología México [Internet]. 2017 Oct [citado 03 Jul 2021];16(4):286-96. Disponible en: Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/anaradmex/arm-2017/arm174d.pdf 15.
Malvasio S, Schiavone A, Camejo N, Castillo C, Artagaveytia N, Di Matteo C, et. al. Características clínico-patológicas y evolución del cáncer de mama en mujeres uruguayas jóvenes. Rev méd Urug[Internet]. 2017 [citado 03 Jul 2021];33(2):94-101. Disponible en: Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/bcc-5276 16.
Sebastián Sebastián C, García Mur C, Gros Bañeres B, Cruz Ciria S, Rosero Cuesta DS, Inés Suñén Amador I. Análisis de los factores radiopatológicos del cáncer de mama triple negativo. Radiología[Internet]. 2020 Sep-Oct [citado 03 Jul 2021];62(5):365-75. Disponible en: Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/ibc-199815 17.
Mendoza del Solar G, Echegaray A, Caso C. Perfil inmunohistoquímico del cáncer de mama en pacientes de un hospital general de Arequipa, Perú. Rev Med Hered[Internet]. 2015 Ene [citado 02 Jul 2021]:26(1). Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2015000100006 20.
Sánchez J, Díaz S, Guzmán L, González D, Quiroga Echeverri A, López D. Quimioterapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado, basada en el esquema ciclofosfamida, doxorrubicina, taxanos con y sin trastuzumab, de acuerdo con la sobreexpresión de HER2. Rev Col Hematol Oncol[Internet]. 2020 Ene-Jun [citado 02 Jul 2021];7(1):34-42. Disponible en:Disponible en:https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/18 22.
Hernández-Álvarez C, Romo-Aguirre C, Ortiz-de Iturbide C. Cáncer de mama triple negativo: frecuencia y características en el Hospital Ángeles Pedregal. Acta med[Internet].2017 Oct-Dic [citado 01 Jul 2021];15(4). Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032017000400269 23.
Spitale A, Mazzola P, Soldini D, Mazzucchelli L, Bordoni A. Breast cancer classification according to immunohistochemical markers: clinicopathologic features and short-term survival analysis in a population-based study from the South of Switzerland. Ann Oncol. 2009 Abr;20(4):628-35.DOI: doi.org/10.1093/annonc/mdn675.
Bae MS, Moon HG, Han W, Noh DY, Ryu HS, Park IA, et al. Early Stage Triple-Negative Breast Cancer: Imaging and Clinical-Pathologic Factors Associated with Recurrence.Radiology [Internet]. 2016 Feb [citado 03 Jul 2021];278(2):356-64.Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26230976/ 26. .
Arrechea Irigoyen MA, Vicente García F, Córdoba Iturriagagoitia A, Ibáñez Beroiz B, Santamaría Martínez M, Guillen Grima F. Subtipos moleculares del cáncer de mama: implicaciones pronósticas y características clínicas e inmunohistoquímicas. An Sis San Navarra [Internet]. 2011 Ago [citado 03 Jul 2021];34(2). Disponible en: Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272011000200008 27.
Molina JP,Landaverde DU. Efectividad de Trastuzumab en combinación con terapia sistémica en pacientes con cáncer de mama avanzados o metastásico HER2 positivos. Experiencia del Hospital México, Costa Rica. Rev ClEMedUCR [Internet]. 2017 Ago [citado 03 Jul 2021];7(4). Disponible en: Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescmed/ucr-2017/ucr174c.pdf 28.