2020, Número 2
Reflexiones sobre los riesgos ocupacionales en trabajadores de salud en tiempos pandémicos por COVID-19
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 1-11
Archivo PDF: 342.15 Kb.
RESUMEN
Introducción: En las prácticas laborales de los trabajadores de la salud, los riesgos laborales se desarrollan principalmente en el entorno hospitalario, y estos profesionales están expuestos habitualmente a múltiples riesgos.Objetivo: Reflexionar sobre los riesgos laborales que involucran a los trabajadores de la salud en la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).
Métodos: Es un ensayo cualitativo teórico-reflexivo, basado en literatura nacional e internacional. La búsqueda de estudios fue posible debido a la elección de descriptores controlados: “Riesgos laborales”, “Personal de salud”, “Infecciones por coronavirus”, “Coronavirus", y extensas bases de datos latinoamericanas e internacionales. Se han incluido las producciones publicadas en los últimos cinco años.
Resultados: El escenario de la pandemia de COVID-19 causa incertidumbres a los trabajadores de la salud que trabajan en la primera línea para hacer frente al virus. Las características epidemiológicas del nuevo coronavirus y cómo actúa a largo plazo no se conocen por completo. Por lo tanto, los riesgos laborales en los que están involucrados los trabajadores se han exacerbado a veces, en vista del nivel de infectividad que tiene el virus, además de sus consecuencias para la salud física y mental de toda la sociedad.
Conclusiones: Es esencial conocer y controlar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores de la salud y, por lo tanto, establecer estrategias de prevención y minimización de enfermedades.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
World Health Organization. Statement on the meeting of the International Health Regulations (2005) Emergency Committee regarding the outbreak of novel coronavirus (2019-nCoV). Geneva: World Health Organization; 2020 [acceso: 21/04/2020]. Disponible en: https://www.who.int/news-room/detail/23-01-2020-statement-on-the-meeting-of-the-international-health-regulations-(2005)-emergency-committee-regarding-the-outbreak-of-novel-coronavirus-(2019-ncov)
Arcanjo RVG, Christovam BP, Souza NVD de O, Silvino ZR, da Costa TF. Conocimientos y prácticas de los trabajadores de enfermería sobre riesgos laborales en la atención primaria de salud: un estudio de intervención. Enf Global. 2018 [acceso: 23/04/2020];17(3):200-37. Disponible em: http://revistas.um.es/eglobal/article/view/294821
Cobbold S, Reindorf REL, Amuzu EX. Occupational health risks of health workers at Komfo Anokye teaching hospital. Prehospital and Disaster Medicine. 2017 [acceso: 24/04/2020];32(S1):S211. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/journals/prehospital-and-disaster-medicine/article/occupational-health-risks-of-health-workers-at-komfo-anokye-teaching-hospital/E133810D457D3A66620446F8AC420A25
Nazario EG, Camponogara S, Dias GL. Riscos ocupacionais e adesão a precauções-padrão no trabalho de enfermagem em terapia intensiva: percepções de trabalhadores. Rev bras saúde ocup. 2017 [acceso: 24/04/2020];42:e7. Disponible en: https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0303-76572017000100207&lng=pt&tlng=pt
Scozzafave MCS, Leal LA, Soares MI, Henriques SH. Riscos psicossociais relacionados ao enfermeiro no hospital psiquiátrico e estratégias de gerenciamento. Rev Bras Enferm. 2019 [acceso: 25/04/2020];72(4):834-40. Disponible en: https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-71672019000400834&tlng=en