2019, Número 2
Estilos de aprendizaje en estudiantes de Medicina de la Universidad Walter Sisulu de Sudáfrica
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 1-12
Archivo PDF: 318.57 Kb.
RESUMEN
Introducción: Kolb establece, según sus concepciones teóricas sobre el aprendizaje, que existen cuatro estilos o patrones diferentes de aprender: activo, reflexivo, teórico y pragmático.Objetivo: Identificar los estilos fundamentales del aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Walter Sisulu de Sudáfrica.
Métodos: Del universo de 118 alumnos, la muestra quedó constituida por 72 estudiantes de ambos sexos, matriculados en el primer año de la carrera de Medicina de la Universidad Walter Sisulu de Sudáfrica. A los alumnos involucrados se les aplicó el cuestionario de Honey-Alonso de 80 preguntas. El análisis estadístico de los resultados se realizó mediante el programa SPSS, con el empleo de estadísticos descriptivos, técnicas de análisis de varianza, un modelo lineal general y análisis de cluster. A partir de los resultados se calculó un índice de las preguntas respondidas positivamente con respecto al total de preguntas correspondientes a cada estilo.
Resultados: Teniendo en cuenta los resultados del cuestionario de Honey-Alonso, se calculó un índice de las preguntas respondidas positivamente con respecto al total correspondiente a cada estilo. El índice del estilo activo fue de 0,56, menor significativamente (p < 0,05) que el resto y no hubo diferencias significativas entre los otros estilos en estos estudiantes, ni tampoco en cuanto al sexo.
Conclusiones: Los estilos teórico, reflexivo y pragmático fueron más frecuentes en estudiantes universitarios de Medicina sin diferencias por sexo, y las comparaciones con estudiantes de años superiores en esta misma carrera, o de otras facultades de Medicina, pudieran ser de gran interés.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Gutiérrez TM, García C JL, Vivas M, Santizo RJA, Alonso CM, Sagrario Arranz de Dios, et al. Estudio comparativo de los estilos de aprendizajes del alumnado que inicia sus estudios universitarios en diversas facultades de Venezuela, México y España. Review of Learning Styles. 2011 [acceso10/08/2014];7(7).
Montero FR. Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos de noveno y décimo ciclo de la facultad de ingeniería civil de la universidad nacional de ingeniería [Tesis de Maestría]. Lima, Perú: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. 2018 [acceso 21/09/2018]. Disponible en: http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/2944
Rojas C, Díaz C, Vergara J, Alarcón P, Ortiz M. Estilos de enseñanza y estilos de aprendizaje en educación superior: Análisis de las preferencias de estudiantes de Pedagogía en Inglés en tres universidades chilenas. Revista Electrónica Educare. 2016 Sep-Dic [acceso 18/09/2018];20(3):1-29. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1941/194146862007.pdf