2019, Número 3
Aproximación a la autoevaluación de la calidad percibida en los servicios de atención al adulto mayor
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 30
Paginas: 393-406
Archivo PDF: 487.02 Kb.
RESUMEN
Fundamento: evaluar periódicamente la calidad percibida en servicios de atención al adulto mayor es uno de los elementos estratégicos en que se fundamenta la transformación de los sistemas sanitarios para lograr la eficiencia, apoyar la toma de decisiones y usar de manera inteligente los recursos, en las organizaciones que los ofrecen.Objetivo: implementar un procedimiento de autoevaluación de la calidad percibida en los servicios de asistencia al adulto mayor del hogar de ancianos Hermanas Giral, de Cienfuegos.
Métodos: investigación de desarrollo a partir de un diseño descriptivo de corte trasversal, realizada durante el mes de febrero del 2018 en el hogar de ancianos Hermanas Giral, de Cienfuegos. Se empleó una encuesta, entrevista y revisión documental. Se aplicaron los siguientes instrumentos: cuestionario para la satisfacción de usuarios en hogares de ancianos, cuestionario para la satisfacción de prestadores en hogares de ancianos y formulario para proceso de hogar de ancianos, validados previamente por investigadores de la Escuela Nacional de Salud Pública.
Resultados: los usuarios y prestadores se encuentran no satisfechos (Mal %< 70). La dimensión proceso alcanzó una calificación de calidad inadecuada (Mal %< 70). Se identificaron los cinco criterios de mayor relevancia. Al evaluar la calidad percibida sobre el servicio en general se apreció que tres de las cuatro variables exploradas (satisfacción de usuarios, satisfacción de prestadores y proceso) no alcanzaron el estándar (Bien % >80).
Conclusiones: la autoevaluación de la calidad percibida sobre el servicio en general fue clasificada como inadecuada.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Gea MT, Hernán M, Jiménez J, Cabrera A. Opinión de los usuarios sobre la calidad del Servicio de Urgencias del Centro Médico-Quirúrgico del Hospital Virgen de las Nieves. Rev Calidad Asistencial [revista en Internet]. 2001 [ cited 5 Ago 2017 ] ; 16 (1): [aprox. 9p]. Available from: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-calidadasistencial-256-pdf-13028269-S300.
Mira J. ¿Qué hace que los pacientes estén satisfechos? Análisis de la opinión de pacientes y profesionales mediante la técnica Delphi. Rev Calidad Asistencial [revista en Internet]. 1999 [ cited 5 Ago 2017 ] ; 14: [aprox. 10p]. Available from: http://calite-revista.umh.es/extras/28-03-06-satisf accion_paciente.pdf.
Torres E, Lastra J. Propuesta de una escala para medir la calidad del servicio de los centros de atención secundaria de Salud. Rap Río de Janeiro [revista en Internet]. 2008 [ cited 4 Ago 2017 ] ; 42 (4): [aprox. 9p]. Available from: http://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/rap/ar ticle/viewFile/6652/5236.
Fraga D, Rojas IA, Jiménez I, Martín MR, García ME. Efectividad del asesoramiento genético y satisfacción de pacientes y familiares, municipio Abreus, provincia Cienfuegos: 2004-2007. Rev Cubana Genet Comunit [revista en Internet]. 2010 [ cited 18 Nov 2017 ] ; 4 (3): [aprox. 6p]. Available from: http://www.medigraphic.com/pdfs/revcubgencom /cgc-2010/cgc103g.pdf.
Curbelo M, Falcón A, Fonseca M. Evaluación de la calidad percibida de servicios de asistencia en salud. Caso de estudio: Hospital Provincial de Cienfuegos. Convención Salud [Internet]. La Habana: CNICM; 2015. [ cited 18 Dic 2017 ] Available from: http://www.convencionsalud2015.sld.cu/index.ph p/convencionsalud/2015/paper/view/1421/320.
Rocha M, Álvarez ME, Bayarre HD, Puig AY, Delgado Y, Oduardo M. Satisfacción de usuarios y prestadores de servicio en relación con la atención en el hogar de ancianos "General Peraza". Rev Haban Cienc Méd [revista en Internet]. 2015 [ cited 25 Ago 2017 ] ; 14 (4): [aprox. 5p]. Available from: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/ar ticle/view/511/826.
Santana J, Bauer A, Minamisava R, Queiroz A, Gomes M. Calidad de los cuidados de enfermería y satisfacción del paciente atendido en un hospital de enseñanza. Rev Latino-Am Enfermagem [revista en Internet]. 2014 [ cited 12 Nov 2017 ] ; 22 (3): [aprox. 10p]. Available from: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v22n3/es_0104-116 9-rlae-22-03-00454.pdf.
Álvarez ME, Rocha M, Bayarre H, Almenares A. Calidad de la atención al adulto mayor en el consultorio del Médico de la Familia. Rev Cubana Med Gen Integr [revista en Internet]. 2014 [ cited 5 Ago 2017 ] ; 30 (4): [aprox. 9p]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S0864-21252014000400001.
Rocha M, Álvarez ME, Bayarre HD. Calidad de la atención al adulto mayor en el Hogar de ancianos “General Peraza”. Rev Cubana Med Gen Integr [revista en Internet]. 2015 [ cited 25 Ago 2018 ] ; 3 (2): [aprox. 13p]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S0864-21252015000200004.
Puig Y. El buen trato y la calidad de los servicios resultan primordiales en las instituciones de Salud Pública. Granma [revista en Internet]. 2018 [ cited 12 Sep 2018 ] Available from: http://www.granma.cu/cuba/2018-09-04/el-buen-t rato-y-la-calidad-de-los-servicios-resultan-primor diales-en-las-instituciones-de-salud-publica-04-09 -2018-20-09-07.
Sánchez P, Rojo N, Hernández S, Sánchez MJ, Fernández M, Cabrera EN. La dinámica poblacional contemporánea y su impronta sobre el programa de sangre en la provincia de Cienfuegos. Convención Internacional de Salud, Cuba Salud 2018 [Internet]. La Habana: CNICM; 2018. [ cited 20 Nov 2018 ] Available from: http://www.convencionsalud2017.sld.cu/index.ph p/connvencionsalud/2018/paper/viewPDFInterstiti al/121/40.