2019, Número 2
Cesación tabáquica en San José de las Lajas. Quinquenio 2011-2016
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 20
Paginas: 207-217
Archivo PDF: 432.14 Kb.
RESUMEN
Introducción: el tabaquismo es considerado por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad crónica de naturaleza adictiva que reúne elementos biológicos, psicológicos, sociales y tiene determinantes claramente establecidos. Existe un gran desafío pues es necesario ser más efectivos en el abordaje de estos pacientes.Objetivo: determinar la eficacia de la consulta de cesación tabáquica en San José de las Lajas.
Método: se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo, según variables seleccionadas de los pacientes atendidos en la consulta de cesación tabáquica del Policlínico Docente “Luis Augusto Turcios Lima”, de San José, desde enero de 2012 a diciembre de 2016. El universo estuvo constituido por el total de pacientes que acudieron a la misma, siendo 255 fumadores, se utilizaron métodos empíricos y teóricos, como la entrevista, y la revisión documental, se evaluó la eficacia según criterios establecidos al efecto.
Resultados: predominó el sexo femenino, más de la mitad perteneció al grupo de edad de 40 a 59 años, con nivel de escolaridad secundario casi el 50 %, las afecciones más frecuentes asociadas fueron la hipertensión y las enfermedades pulmonares, siendo la vía de acceso más frecuente la remisión médica, al evaluar la estrategia resulto en una eficacia alta.
Conclusiones: la consulta posee una estrategia adecuada, pero es susceptible de ser perfeccionada sobre todo en el momento en que debe ser referido el paciente y el seguimiento que debe hacerse al lograr la abstinencia.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Suárez Lugo N, Campos Pupo E. Prevalencia y percepción del riesgo del tabaquismo en el área de salud del policlínico Dr. Jorge Ruiz Ramírez. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2010 [citado 12 Dic 2018];36(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-34662010000200005&script=sci_arttext
Ascanio S, Barrenechea C, Leon M, Garcia T,Gómez E, González G, et al. Manual nacional para el abordaje del tabaquismo en el primer nivel de atención. Montevideo: Ministerio de Salud Pública de la República Oriental del Uruguay; 2010 [citado 12 Ene 2018]. Disponible en: https://www.who.int/fctc/reporting/Annexsixurue.pdf
Lorenzo Vásquez E, Castillo Rodríguez E, Valdés Girona BR, Perdomo Delgado J, Marrero Sotolongo S. Manual de prevención y tratamiento del tabaquismo [Internet]. La Habana: Editorial Lazo Adentro; 2016. [citado 22 May 2018 ]. Disponible en: http://files.sld.cu/bvscuba/files/2018/01/Manual-de-prevencion-y-tratamiento-2016-Cuba-.pdf
Martín Suárez MÁ, Echevarría García E, Sánchez Fernández CM, Hernández Aise MI, Triana Pérez M, Hernández Ruiz OA. Comportamiento del tabaquismo en los adolescentes del Reparto Fructuoso Rodríguez, Cárdenas. Rev Med Electrón [Internet]. 2015 Dic [citado 22 May 2018 ] ; 37( 6 ): 579-88. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242015000600004&lng=es
Plá García A, Elizarde Gálvez MG, Cárdenas Friera E, Solares Carreño JC, Nieves Sardiñas BN. Tabaquismo: valores e integralidad. Rev Med Electrón [Internet]. 2016 Jun [citado 22 May 2018 ] ; 38( 3 ): 460-69. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242016000300017&lng=es
Paredes Díaz R, Orraca Castillo O, Marimón Torres E R, Casanova Moreno MC, Véliz Martínez DM. Influencia del tabaquismo y el alcoholismo en el estado de salud de la población pinareña. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2015 Feb [citado 22 May 2018]; 19(1): 46-55. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942015000100008&lng=es
González Romero PM, Cuevas Fernández FJ, Marcelino Rodríguez I, Rodríguez Pérez, MC, Cabrera de León C, Aguirre-Jaimec A. ETAP: una escala de tabaquismo para la atención primaria de salud. Atención Primaria [Internet]. 2016[citado 17 Dic 2018]; 48(5):288-94. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656715002449