2015, Número 2
Situación educacional actual de escolares con problemas de aprendizaje en Centro Habana 2011-2013
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 32
Paginas:
Archivo PDF: 138.34 Kb.
RESUMEN
Introducción: la educación es considerada una determinante de la salud.Objetivos: identificar la situación educacional actual de adolescentes y jóvenes con trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastornos de aprendizaje (TA) y problemas de aprendizaje inespecífico (PAI), diagnosticados siete años antes. Evaluar las diferencias de la misma según el diagnóstico del problema de aprendizaje.
Metodología: se realizó un estudio epidemiológico tipo corte trasversal. Se les realizó un cuestionario para obtener datos sobre su situación educacional actual.
Resultados: los problemas educacionales identificados más significativos fueron: estudiar en grado inferior al correspondiente por la edad, suspender asignaturas, pensar dejar los estudios, asistir al Centro de Diagnóstico y Orientación (CDO) y/o escuelas especiales, abandonar los estudios en primaria o secundaria.
Conclusiones: los escolares de los tres grupos llegados a la adolescencia tardía y la juventud, presentaron similares problemas educacionales, predominando estudiar en un grado inferior al correspondiente por la edad y suspender asignaturas en los de TDAH, pensar dejar los estudios, asistir al CDO y/o escuelas especiales, al abandonar los estudios estar en primaria o secundaria, en los diagnosticados con TA y los que menos presentaron los clasificados con PAI.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Ramos M, Choque R. La educación como determinante social de la salud en el Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Promoción de la Salud. Organización Panamericana de la Salud. Cuadernos de Promoción de la Salud; 22. [Internet] 2007. [Citado el 23 de de noviembre de 2014] Disponible en: http://blog.pucp.edu.pe/media/avatar/336.pdf
Abella A. Trastornos del aprendizaje en una población de adolescentes tratados en hospital de día durante la primera infancia. Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente. [Internet] 2011. [Citado en diciembre de 2014]. Disponible en: http://www.sepypna.com/articulos/trastornos-aprendizajeadolescentes/
Capozzi F, Pia M, Romani M, De Gennaro L, Nicolais G, Solano L. Psychiatric Comorbidity in Learning Disorder: Analysis of Family Variables. Child Psychiatry Hum Dev 2008;39:101-10 [Citado en diciembre de 2014] Disponible en :http://connection.ebscohost.com/c/articles/28090081/psychiatric-comorbiditylearning- disorder-analysis-family-variables
Martínez-Bermejo A, Moreno-Pardillo DM, Soler-López B. Evaluación del diagnóstico y tratamiento de los niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad en España mediante la técnica AchievableBenchmarks of Care (ABC). Revista de Neurología. [Internet] 2008. [Citado el 23 de junio de 2014];47:451-6.Disponible en: http://www.revneurol.com/sec/resumen.php?id=2008524
Young Seo S. H, Consulting, Auburn, Washington Robert D, Abbott J. David Hawkins. Outcome Status of Students With Learning Disabilities at Ages 21 and 24. Journal of Learning Disabilities August. 2008;(41):300-314. [Citado en septiembre de 2014] Dispensable of http://journaloflearningdisabilities .sagepub.com
Del Álamo AR. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en jóvenes y adultos: Problemas psicológicos y adaptativos. Clínica Psicológica ©Psicología Online. V. Mars - Sueca. [Internet] 2008. [Citado el 23 junio de 2014]. Disponible en:http://www.psicologia-online.com/articulos/2008/06/tdah_adultos.shtml
Murray Ch, Goldstein DE., Nourse S,Edgar E. The Postsecondary School Attendance and Completion Rates of High School Graduates with Learning Disabilities. Personal author, compiler, or editor name(s); click on any author to run a new search on that name.The entity from which ERIC acquires the content, including journal, organization, and conference names, or by means of online submission from the author.Learning Disabilities: [Internet] 2000. [Citado en septiembre de 2014]15(3):119-27. Disponible en:http://www.eric.ed.gov/ERICWebPortal/search/detailmini.jsp?_nfpb=true&_&ERICE xtSearch_SearchValue 0=EJ612952&ERICExtSearch_SearchType_0=no&accno=EJ612952
Matthew K. Burns, James J. Appleton, Jonathan D. Stehouwer. Field-Based and Research-Implemented Models Meta-Analytic Review of Responsiveness-To- Intervention Research: Examining. Journal of PsychoeducationalAssessment [Internet] 2005 [Citado en noviembre de 2014]; 23: 381. Disponible en: http://jpa.sagepub.com/content/23/4/381
Burns, Matthew K, Symington, Todd. A Meta-Analysis of Prereferral Intervention Teams: Student and Systemic Outcomes. The entity from which ERIC acquires the content, including journal, organization, and conference names, or by means of online submission from the author.Journal of School Psychology, [Internet] ; [Citado Septiembre-Octubre de 2002 ];40(5):437-47. Dispensable off:http://www.eric.ed.gov/ERICWebPortal/search/detailmini.jsp?_nfpb=true& &ERICExtSearch_SearchValue_0=EJ653393&ERICExtSearch_SearchType_0=no&accno =EJ653393
Martín MS. Ellos lo lograron a pesar de sus trastornos de aprendizaje. Psicología Especial. [Internet] [Citado el 3 de marzo de 2010]. Disponible en:http://www.psicologiaespecial.com.ar/index.php?option=com_content&view=article &id=29:ellos-lo-lograron-a-pesar-de-sus-trastornos-de- aprendizaje- &catid=15:aprendizaje&Itemid=27