2019, Número 2
Angiomixoma agresivo vulvar: reporte de caso
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 68-71
Archivo PDF: 701.77 Kb.
RESUMEN
Introducción: el angiomixoma agresivo es un tumor mesenquimal de crecimiento lento, que puede ser diagnóstico diferencial de otras enfermedades tratadas en el primer nivel de atención. Caso clínico: paciente femenino de 52 años de edad, acude al servicio de ginecología y obstetricia con diagnóstico de tumoración en estudio. Inició su padecimiento con dolor en la región vulvar y aumento de volumen progresivo, por lo que acude a su unidad de medicina familiar, donde es tratada por el diagnóstico de bartolinitis con antibioticoterapia sin mostrar mejoría. Hallazgos quirúrgicos: quiste con cápsula característica blanda de 15x15 cm, vascularizada con características benignas. Reporte de estudio histopatológico con datos compatibles con angiomixoma agresivo. Conclusión: el diagnóstico clínico de esta patología es difícil de realizar, debido a falta de signos y síntomas específicos. No existe un tratamiento de quimioterapia o radioterapia que pueda mejorar su pronóstico y que evite o mejore la tasa de recidiva. Por lo anterior, es importante entender que la exéresis quirúrgica de este tumor debe ser lo más completa y radical posible.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Giraudmaillet T, Mokrane F, Delchier M, Motton S, Cron C, Rousseau H. Aggressive angiomyxoma of the pelvis with inferior vena cava involvement: MR imaging features. Diagnostic and Interventional Imaging [Internet] [citado 2018 Nov 11] 2015;1(96):111-14. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211568414000898?via%3Dihub
Faraj W, Houjeij M, Haydar A, Nassar H, Nounou G, Khalife M. Aggressive angiomyxoma presenting with back and perineal bulge; a complex surgical approach: A case report. International Journal of Surgery Case Reports [Internet] [citado 2018 Nov 11]. 2016;24:211–14. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4906141/?fbclid=IwAR0Cn3G0pkB7iyI4rE6WlSkOuvYpA1twNP9eEen8vkk6T8FaecFma_0nhKc
Bagga R, Keepanasseril A, Suri V, Nijhawan R. Aggressive Angiomyxoma of the vulva in pregnancy: a case report and review of management options. Med Gen Med [Internet] [citado 2018 Nov 12]. 2007;9(1):16. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1925027/?fbclid=IwAR02FS0PqCaVN_qv6uXlGlhuWITpmpRMnTna9fqNwqiARdHZ2hInwPWVfuY#R8
Sangeeta S, Ravindra K, Pandure M, Minal D, Tanwi S, Harsh S. Deep aggressive Angiomyxoma in the pelvic region: a case report. Int J Med Res Health Sci [Internet] [citado 2018 Nov 12]. 2015;4(1):229-232. Disponible en: https://www.ijmrhs.com/medical-research/deep-aggressive-angiomyxoma-in-the-pelvic-region-a-case-report.pdf
Castillo F, Soria D, Torres A, Cruz H, Morales M, Gutiérrez E. Angiomixoma agresivo vulvoperineal: estudio clínico e inmunohistoquímico en cuatro mujeres mexicanas. gamo [Internet] [citado 2018 Nov 12]. 2009;8(4):133-171. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-gaceta-mexicana-oncologia-305-articulo-angiomixoma-agresivo-vulvoperineal-estudio-clinico-X166592010950141X