2018, Número 3-4
<< Anterior Siguiente >>
Rev Sanid Milit Mex 2018; 72 (3-4)
Determinación de las competencias profesionales del egresado de la Licenciatura en Salud Pública
Alonso-Sánchez S, Vázquez-Guzmán MA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 28
Paginas: 187-197
Archivo PDF: 227.15 Kb.
RESUMEN
Introducción: En el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (FAM) no hay estudios sobre las competencias del personal profesional que se dedica a la salud pública.
Objetivo: Determinar si el egresado de la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad (EMOS) posee las competencias para realizar las FESP.
Material y métodos: Estudio observacional, transversal y analítico. Se determinó si los egresados de la EMOS poseían las competencias necesarias para desempeñar las FESP. Se estableció la diferencia estadística entre el grupo que sí las poseía y los que no (t de Student). La comparación de diferencia estadística entre la Licenciatura en Salud Pública y Urgencias Médicas versus Maestría y Curso Técnico Especializado se realizó con una Z de proporciones.
Resultados: El 53.52% de los egresados de la EMOS poseían las competencias profesionales para la realización de las FESP, con diferencia estadística entre los que las poseen y los que no (t de Student 0.015). Sí existe diferencia estadística entre la Maestría versus la Licenciatura en Salud Pública (z = -2.9226); no se encontró diferencia versus el Curso Técnico Especializado en Salud Pública (z = 0.01116).
Conclusiones: Los egresados de la EMOS no poseen las competencias para realizar las FESP.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
OMS: Organización Mundial de la Salud. Qué son las funciones esenciales de salud pública. [En línea]. 2016 [Citado el 18 de julio de 2018]. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=4159%3A2007-que-son-funciones-esenciales-salud-publicas-fesp&catid=3175%3Aessential-public-health-functions-ephf&Itemid=3617&lang=es.
WHO: World Health Organization. Core competencies for public health: a regional framework for the Americas. Edition translated and adapted. Washington, DC: PAHO; 2013.
OPS: Organización Panamericana de la Salud. Fuerza de trabajo en salud pública, su caracterización y desarrollo desde una perspectiva de género. Lima, Perú: Grupo de consulta; 2006.
Vázquez-Guzmán M. Determinación de las competencias profesionales del egresado de los cursos de posgrado para la realización de las funciones esenciales de la salud pública. [Tesis Doctoral]. México: Escuela Militar de Graduados de Sanidad, Salud Pública; 2014.
SEDENA. Sistema Educativo Militar. [En línea]. 2016 [Citado el 27 de octubre de 2016]. Disponible en: https://www.gob.mx/sedena/articulos/sistema-educativo-militar-31103?idiom=es.
SEDENA. Manual de Operaciones en Campaña Tomo II Los Servicios y la Logística. Dirección General de Comunicación Social, Estado Mayor de la Defensa Nacional; 2009.
SEDENA. Escuela Militar de Oficiales de Sanidad. [En línea]. 2015 [Citado el 27 de octubre de 2016]. Disponible en: http://www.gob.mx/sedena/acciones-y-programas/escuela-militar-de-oficiales-de-sanidad.
SEDENA: Secretaría de la Defensa Nacional. Sección Académica. Planes y Programas.
OPS: Organización Panamericana de la Salud. Políticas de salud y desarrollo de la fuerza de trabajo en salud pública. [Grupo de Consulta; 2008 nov 9-11]; Cali, Colombia.
Archivo de la Dirección General de Sanidad Militar. Sección de planes y programas.
Pineda EB, De Alvarado EL. Metodología de la investigación. 3.ª ed. Washington, DC: OPS; 2008. pp. 119-141.
Carrera R. Nociones sobre diseño de investigaciones médicas. Revista de Sanidad Militar. 1961; 10: 62-76.
Moreno L. Epidemiología clínica. 2.ª ed. México: Ed. Interamericana McGraw-Hill; 1994. pp. 23-274.
Aguilar BS. Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Profesora de bioestadística en la DACS-UJAT. Coordinadora de la Red Estatal de Laboratorios, Secretaría de Salud del estado de Tabasco.
García SJ, Aguilera TJ, Castillo RA. Guía técnica para la construcción de escalas de actitud. Odiseo, Revista Electrónica de Pedagogía. 2011; 8 (16): 1-13.
Abraira V. El índice kappa. Unidad de Bioestadística Clínica. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. SEMERGEN. 2001; 27 (5): 233-281.
Cerda LJ, Villarroel PL. Evaluación de la concordancia inter-observador en investigación pediátrica: coeficiente de Kappa. Bioestadística. Rev Chil Pediatr. 2008; 79 (1): 54-58.
Cohen J. A coefficient of agreement for nominal scales. Educ Psychol Meas. 1960; 20 (1): 37-46.
Hernández SR, Fernández Collado C, Baptista Lucio P. Metodología de la investigación. 5.a ed. México: McGraw Hill, Interamericana Editores; 2010.
Galindo CJ. Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. Addison Wesley Longman, México: Longman; 1998. pp. 33-73.
Arribas MM. Diseño y validación de cuestionarios. Matronas Prof. 2004; 5 (17): 23-29.
Pardo A. Probabilidad y Estadística. Análisis de datos con SPSS 13 Base. España: División Universitaria de McGraw-Hill; 2003.
Douglas GB. Sample size requirements for testing and estimating coefficient alpha. Journal of Educational and Behavioral Statistics. 2002; 27 (4): 335-340.
OPS. Módulos de principios de epidemiología para el control de enfermedades (MOPECE). 2.a ed. Revisada. Organización Panamericana de la Salud; 2011. p. 3.
Sánchez TR. t-Student. Usos y abusos. Rev Mex Cardiol. 2015; 26 (1): 59-61.
Daniel WW. Bioestadística: base para el análisis de las ciencias de la salud. 4.ª ed. México: Limusa Wiley; 2010.
Morillas A. Contrastes no paramétricos I. Bondad del ajuste y tablas de contingencia.
Sánchez I. Comparación de poblaciones. Universidad Carlos III de Madrid.