2018, Número 1
Rev Sanid Milit Mex 2018; 72 (1)
Apendagitis: causa de dolor abdominal agudo no quirúrgico. Reporte de caso
Vázquez-Estudillo G, Simón-Mendoza A, Larracilla-Salazar I, Rosas-Nicolás BJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 58-61
Archivo PDF: 234.40 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: Los apéndices epiploicos son formaciones grasas, pediculadas, recubiertas de serosa, que se encuentran en la superficie externa del colon, hacia la cavidad peritoneal; su inflamación, torsión o infarto también se conoce como apendicitis epiploica o apendagitis. Caso clínico: Presentamos el caso de un masculino de 35 años de edad quien acudió al Servicio de Urgencias del Hospital General Naval de Alta Especialidad por presentar dolor a nivel de la fosa iliaca derecha de inicio súbito, progresivo, el cual se protocolizó con estudios de laboratorio y gabinete, integrando el diagnóstico de probable apendicitis aguda; se realizaron hojas de solicitud quirúrgica y consentimiento informado para llevar a cabo apendicectomía abierta. Hallazgos: apéndice cecal de 5 × 1 centímetro de diámetro, de características macroscópicas normales e infarto de apéndice epiploico de colon ascendente a nivel de la válvula ileocecal. Conclusión: Este caso se presenta para destacar las características clínicas de la apendagitis o apendicitis epiploica, que pueden ayudar a los médicos a sospechar esta patología benigna y llegar al diagnóstico correcto, evitando someter a un riesgo quirúrgico innecesario.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)