2018, Número 1
Rev Sanid Milit Mex 2018; 72 (1)
Carcinoma papilar de quiste tirogloso: reporte de caso y revisión de la literatura
Fonseca-Morales JV, Rodríguez-Vega CE, Ruiz-Rodríguez C, Garrido-Sánchez GA, Guillén-Hernández GA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 62-65
Archivo PDF: 284.18 Kb.
RESUMEN
Introducción: El carcinoma con localización en quiste tirogloso tiene una baja frecuencia, se encuentra alrededor del 1% de los pacientes con este padecimiento; la histología más frecuente es el carcinoma papilar de tiroides. Se realiza la descripción de un caso de carcinoma papilar de quiste tirogloso. Caso clínico: Masculino de 54 años con tumor cervical anterior de seis meses de evolución, de 3 × 5 cm por cinco centímetros de diámetro. Ultrasonido de tiroides con nódulo tiroideo derecho TIRADS 4c, adenopatías sospechosas en nivel VI. Se realizó tiroidectomía total + Sistrunk, con reporte patológico de carcinoma papilar. Infiltró la cápsula y fibras del músculo estriado pretiroideo, tumor de lóbulo derecho de 2 × 1.5 × 1.3 cm, lóbulo izquierdo de 3.5 × 3 × 4 cm; se aplicó dosis de I-131. Discusión: No existe un consenso acerca del tratamiento ideal del carcinoma papilar en el quiste tirogloso, aunque parece ser el tratamiento más adecuado la cirugía de Sistrunk con tiroidectomía total. Al tratarse de una presentación de cáncer bien diferenciado de tiroides poco frecuente, será difícil hacer conclusiones con un alto nivel de evidencia, pero deberán ser orientadas por las guías actuales para cáncer bien diferenciado de tiroides y tomar decisiones en equipos multidisciplinarios.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Haugen BR, Alexander EK, Bible KC, Doherty GM, Mandel SJ, Nikiforov YE et al. 2015 American Thyroid Association management guidelines for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: The American Thyroid Association Guidelines Task Force on Thyroid Nodules and Differentiated Thyroid Cancer. Thyroid. 2016; 26 (1): 1-133.