2017, Número 3
Correo Científico Médico 2017; 21 (3)
Caracterización clínico epidemiológica del acné conglobata en las provincias de Holguín y Granma
Rojas BR, Martínez VG, Santos FN, Mederos AL, Tamayo CV, Álvarez OJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 693-705
Archivo PDF: 505.29 Kb.
RESUMEN
Introducción: el acné es una de las afecciones dermatológicas más frecuentes en la práctica médica, de ellas, el acné conglobata se caracteriza por ser poco común. La génesis del acné conglobata es compleja y depende de la interacción de varios factores, entre ellos, los genéticos.Objetivo: caracterizar de forma clínica, epidemiológica e histopatológica el acné conglobata en familiares de la región Holguín –Granma.
Método: se realizó un estudio de serie de casos en el período comprendido de enero 2000 a diciembre 2014. Se describió el contexto medioambiental donde se desarrollaron los enfermos. Los enfermos fueron examinados para confeccionar el árbol genealógico, se le realizó seguimiento clínico de las lesiones y biopsia para estudio histopatológico.
Resultados: la enfermedad afectó a mujeres y hombres en edad antes de 21 años. Las primeras lesiones generalmente fueron noduloquísticas. Los quistes, los nódulos, los macrocomedones, los conglomerados fistulizados, las bridas cicatriciales tuvieron poca capacidad de resolución con el tratamiento convencional y alcanzaron grandes tamaños a medida que avanzó el tiempo de evolución. Las lesiones se distribuyeron con predilección en la espalda, las axilas y los glúteos. Los cambios histopatológicos fueron la hiperqueratosis con tapones córneos, las alteraciones foliculares y la presencia de los quistes de inclusión epidérmica con trayectos fistulosos. La herencia se comportó autonómico dominante. Las zonas con mayor número de casos fueron las dispuestas en las márgenes del río Cauto y en lugares aledaños.
Conclusiones: se definieron los elementos diagnósticos de la enfermedad, tanto clínico y epidemiológicos, como histopatológicos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Prasad PV, Kaviarasan PK, Joseph JM, Madhuri S, Viswanathan P. Familial acne inversa with acne conglobata in three generations. Indian J Dermatol Venereol Leprol.2008 [citado 12 abr 2009]; 74(3):283-285. Disponible en: http://www.ijdvl.com/article.asp?issn=0378-6323;year=2008;volume=74;issue=3;spage=283;epage=285;aulast=Prasad