2017, Número 2
Presentación de un paciente con adenocarcinoma neuroendocrino de próstata
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 613-619
Archivo PDF: 381.54 Kb.
RESUMEN
El cáncer de próstata comúnmente afecta al hombre después de sus 50 años, la evolución es lenta, con variedad histológica de adenocarcinoma presente en aproximadamente el 95%. No es frecuente encontrar diferenciaciones histológicas de tipo neuroendocrina. Se presentó un hombre de 29 años de edad, procedente de Banes, que por dolores perineales y molestias en el acto sexual asiste a Consulta de Urología del Hospital Lenin de Holguín, donde es tratado como proceso inflamatorio prostático y se utilizan fármacos antimicrobianos y antinflamatorios. Al no obtener mejoría se realizan otros estudios y el antígeno prostático específico informó valores elevados; al tacto rectal se detectaron cambios de consistencia, se sugirió una biopsia de próstata que al realizarla arrojó tumor adenocarcinoma neuroendocrino de próstata. Al consultar la bibliografía se encontró la no disponibilidad de protocolos terapéuticos específicos para estos casos, pero de forma general se utiliza etopósido y cisplatino. La evolución fue tórpida y pronta la aparición de metástasis óseas, hepáticas, mediastínicas, ascitis y dificultad respiratoria hasta el agobio y muerte del paciente a los 19 meses de definido el diagnóstico.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Arenas Reyes NJ, Manuel Moreno LA, Carrillo Rodríguez AP, Fonseca Buitrago CL, Daza Almendrales FP. Diferenciación neuroendocrina en cáncer de próstata. Revisión de la literatura. Rev Urol Colombiana. 2014[citado 26 mar 2017]; 23(1):39-43. Disponible en: http://www.redalyc.org/html/1491/149131193008/
Wang HT, Yao YH, Li BG, Tang Y, Chang JW, Zhang J. Neuroendocrine Prostate Cancer (NEPC) Progressing From Conventional Prostatic Adenocarcinoma: Factors Associated With Time to Development of NEPC and Survival From NEPC Diagnosis—A Systematic Review and Pooled Analysis. J Clin Oncol. 2014[citado 27 mar 2017]; 32(30): 3383-3390. Disponible en: http://ascopubs.org/doi/abs/10.1200/jco.2013.54.3553
Martínez Cornelio A, González Pérez J, Tabares García FJ, Ramos Salgado F, Alvarado Cabrero I, Hernández Toriz N. Bloqueo androgénico total en el manejo del cáncer de próstata neuroendocrino. Cir Ciruj. 2009[citado 26 mar 2017]; 77(4):293-299. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66211210007