2017, Número 2
<< Anterior
Correo Científico Médico 2017; 21 (2)
Catálogo Digital de Ciencias de la Salud de Artemisa MedArt
Parra LE, Bocourt BN, Barrios RS
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 614-623
Archivo PDF: 524.32 Kb.
RESUMEN
Este trabajo muestra brevemente los beneficios de uso que aporta a los servicios bibliotecarios la aplicación de un catálogo automatizado y repositorios digitales, tanto para la descripción bibliográfica como para la formulación de búsquedas bibliográficas y recuperación de información por parte de los profesionales, técnicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa; facilita el procesamiento y análisis sintético de la información en la biblioteca, además de, automatizar los servicios y el trabajo del profesional de la información.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Campos Herrera A, Chapman Baró Y, Vigo Ortiz G. Primer acercamiento a la situación de los catálogos en línea de la red de bibliotecas de la Universidad de La Habana. ACIMED. 2015[citado 11 feb 2017]; 26(3):280-289. Disponible en: http://www.acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/731
Echeverría ME. Acceso abierto y software libre. e-Ciencias de la Información.2014 [citado 20 mar 2017]; 4(2):12-12. Disponible en: http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/15130/14445
Xavier García T, Godoy Viera ÁF. Biblioteca 2.0: levantamiento de su uso en bibliotecas. Cienc Inform. 2010[citado 21 mar 2017]; 41(2):17-26.Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181421569003
De Volder C. Los repositorios de acceso abierto en Argentina: situación actual. Inf cult Soc. 2008 [citado 20 mar 2017]; 19(2008):79-98. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/pdf/ics/n19/n19a05.pdf
Rodríguez García, AA. El proceso de catalogación: esquemas, principios y prácticas contemporáneas. Bibliote Universit. 2012[citado 20 mar 2017]; 15(2):139-146. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28528265003
Manso Rodríguez RA. La biblioteca y sus ofertas: reflexiones a partir del desarrollo tecnológico actual. Cienc Inform. 2015[citado 21 mar 2017]; 46(3):45-50. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181443340006