2012, Número S1
<< Anterior Siguiente >>
Rev Mex Invest Psic 2012; 4 (S1)
Comportamiento alimentario durante la adolescencia. ¿Nueva relación con la alimentación y el cuerpo?
Meléndez TJM, Cañez FGM, Frías JH
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 34
Paginas: 99-111
Archivo PDF: 160.41 Kb.
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue conocer el comportamiento
alimentario de los adolescentes en los principales espacios
sociales de consumo alimentario; así como los factores involucrados
en éste y su relación con el cuerpo, desde una perspectiva
socioantropológica. Se trabajó con encuestas aplicadas a 383
estudiantes de 15 a 18 años de edad, de la ciudad de Hermosillo,
Sonora. La prevalencia de bajo peso fue 13.3%, 15.1% de
sobrepeso y 10.2% de obesidad, siendo los hombres los que
presentaron mayor bajo peso y obesidad. Se detectó un 5%
de los adolescentes con riesgo en el comportamiento alimentario
y 44% tuvo una percepción corporal errónea de sí mismo.
Entre los principales factores involucrados en el comportamiento
alimentario encontramos la presión social por la imagen corporal;
el miedo a la obesidad; el rechazo por las grasas y azúcares;
el aumento en el consumo alimentario individualizado y la
preferencia por comidas rápidas de alto valor energético,
privilegiando su sabor y el tiempo para consumirlos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Aguado, J. C. (2004). Cuerpo humano e imagen corporal. México, D.F.: UNAM.
Anderson, A. S., Macintyre, S., & West, P. (1994). Adolescent meal patterns among adolescents in the west of Scotland. British Journal of Nutrition, 71, 111-122. 3. Bañuelos, C. (2005). La influencia de la moda en el cambio social de los valores estéticos y corporales. En I Jornadas de Sociología. El Cambio Social en España. Visiones y retos de futuro. Madrid, España: Centro de estudios andaluces.
Bogin, B. (1999). Patterns of human growth (2da ed.). United Kingdom: Cambridge University Press.
Bordieu, P. (1991). El sentido práctico. Buenos Aires, Argentina: Taurus.
Bueno, M. (1996). Crecimiento y desarrollo humano y sus trastornos (2da ed.). Madrid, España: Ergón.
Carrasco, S. (1992). Antropologia i alimentació. Una proposta per l’estudi de la cultura alimentària. Bellaterra, Barcelona, España: Universidad Autónoma de Barcelona.
Carrasco, S. (1996). Cultura, alimentación y salud: una propuesta de análisis metodológico. En X. Medina (Ed.), La alimentación mediterránea. Historia, cultura, nutrición (pp.377-383). Barcelona, España: Icaria.
Carrasco, S. (2003). Enculturación alimentaria y riesgo nutricional en la Cataluña urbana: Una aproximación etnográfica. En M. Gracia (Coord.), Somos lo que comemos. Estudios de alimentación y cultura en España (pp. 41-68) (2da Ed.), Barcelona, España: Ariel.
Contreras, J. & Gracia, M. (2005). Alimentación y Cultura. Perspectivas Antropológicas. Barcelona, España: Ariel.
Crockett, L. J. (1997). Cultural, historical and subcultural contexts of adolescence. Implications for health and development. En J. Schulenberg, J. Maggs, & K. Hurrelmann (Eds.), Health risks and developmental transitions during adolescence. New York, EUA: Cambridge University Press.
Diasio, N. (2009). On a vite fait de dire adolescence. Passages, rupturs etautonomisation. Colloque Ocha Alimentations Adolescentes. Paris, Francia. Recuperado el 20 de mayo de 2011, de http: www.lemangeur-ocha.com
Elzo, J. (2005). El grito de los adolescentes. En Ser Adolescente hoy (pp. 83-95). FAD Madrid, España: Información docta.
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) (2006). Resultados por Entidad Federativa. Sonora. México, D.F.: Instituto Nacional de Salud Pública y SSA.
Etiévant, P., Bellissle, F., Dallongeville, J., Etilé, F., Guichard, E., Padilla, M., et al. (2010). Les comportements alimentaires. Quels en sont les déterminants ? Quelles actions, pour quels effets? Expertise scientifique collective, rapport, INRA. Paris, Francia. Recuperado el 21 de junio de 2011, de http://www. inra.fr/l_institut/expertise/comportements_alimentaires
Fischler, C. (1995). El (h) omnívoro. El gusto, la cocina y el cuerpo. Barcelona, España: Anagrama.
Franch, A. (2003). Crecimiento y desarrollo: una visión integral. En L. Serra-Majem, J. Aranceta-Bartrina, & F. Rodríguez- Santos (Eds.), Crecimiento y desarrollo. Estudio EnKid (pp. 1-9). Barcelona, España: Masson.
Garner, D. M., Olmstead, M. P., Bohr, Y., & Garfinkel, P. E. (1982). The Eating Attitudes Test: Psychometric features and clinical correlates. Psychological Medicine, 12, 871-878.
Gracia, M. (2008). La alimentación en el umbral del siglo XXI: Una agenda para la investigación sociocultural en España. En M. Gracia (Coord.), Somos lo que comemos. Estudios de alimentación y cultura en España (pp. 15-38). Barcelona, España: Ariel.
Gracia, M. (2009). Relaciones entre biología, cultura e historia en el abordaje de los trastornos alimentarios. Estudios del Hombre, 24, 73-88.Gracia, M. & Comelles J.M. (2007). No comerás. Narrativas sobre comida, cuerpo y género en el nuevo milenio. Barcelona, España: Icaria.
Le Breton, D. (2002). La sociología del cuerpo. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión.
López, J. (2003). Algunas consideraciones metodológicas en los trabajos de campo en antropología de la alimentación. Experiencia con mayas-ch’orti’ del oriente de Guatemala. Revista de Antropología Social, 12, 223-241.
Medina, X. (1996). Alimentación, dieta y comportamientos alimentarios en el contexto mediterráneo. En X. Medina (Coord.), La alimentación mediterránea. Historia, cultura, nutrición (pp. 21-46). Barcelona, España: Icaria.
Mendoza, J. L. (2010). Estado de hierro y niveles séricos de zinc en mujeres adolescentes de Hermosillo, Sonora. Tesis de Maestría. CIAD. México.
Mintz, S. (2003). Sabor a comida, sabor a libertad. DF, México: Reina Roja.
Paolicchi, P. (2005). Adolescencia, identidad y diversidad en la Italia de hoy. En: Ser adolescente hoy (pp 167-184). FAD. Madrid, España: Información docta.
Poulain, J. P. (2002). Manger aujourd’hui: attitudes, norms et pratiques. Toulouse, Francia: Privat.
Rosen, J. C. (1995). The nature of body dimorphic, disorder and treatment with cognitive-behavior therapy. Cognitive and behavior practice, 2,143-166.
Rufino-Rivas P., Redondo, C., Viadero, M. T., Amigo, T., González- Lamuño D., & García, M. (2007). Aversiones y preferencias alimentarias de los adolescentes de 14 a 18 años de edad, escolarizados en la ciudad de Santander. Nutrición Hospitalaria, 22(6), 695-701.
Serra-Majem, L, & Aranceta-Bartrina, J. (2001). Obesidad infantil y juvenil. Estudio enKid. Barcelona, España: Masson.
Truswell, A. S. (1981). Food habits of adolescents. Nutrition Reviews, 39, 73-88.
Truswell, A. S. (1985). Children and adolescents. British of Medicine Journal, 291, 397-399.
Uribe, J. F. (2006). Las prácticas alimentarias relacionadas con la búsqueda del ideal corporal. El caso de la ciudad de Medellín (Colombia). Boletín de Antropología, 20(37), 227-250.
Warde, A. (1997). Consumption, food and taste. London, UK: Sage.
WHO. (2000). Obesity. Preventing and managing the global epidemic. Report of a WHO consultation. Technical report series 894. Geneva.