2016, Número 2
Estado de salud y percepción de las relaciones familiares en adultos mayores
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 20
Paginas: 28-38
Archivo PDF: 276.26 Kb.
RESUMEN
Introducción: el presente estudio se orientó desde la Psicología de la Salud, hacia variables individuales, familiares y sociales relacionadas con la salud y calidad de vida de un grupo de adultos mayores.Objetivo: caracterizar el estado de salud y la percepción de las relaciones familiares en adultos mayores pertenecientes al Club de los 120 años del municipio San José de las Lajas.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, con enfoque metodológico cuanti-cualitativo, en el municipio San José de las Lajas entre septiembre de 2014 y mayo de 2015.º De un universo constituido por 131 adultos mayores, fue seleccionada una muestra intencional de 44 sujetos, lo cual representó el 33.5 % del total de casos. Se aplicó el cuestionario de salud SF- 36 y el test percepción de relaciones familiares del anciano. El procesamiento estadístico se efectuó mediante el análisis de contingencia a través de la dócima χ2, empleando el software InfoStat.
Resultados: predominó un estado de salud elevado en relación con la función física (95,45 %) y el rol físico (81,82 %), mientras la dimensión salud general alcanzó el menor valor (50 %). Predominaron los adultos mayores con alto estado de salud, que perciben las relaciones familiares como armónicas.
Conclusiones: predominó el nivel alto en la mayoría de las dimensiones del estado de salud de los adultos mayores del Club de los 120 años. Se determinó una relación significativa entre el nivel alto del estado de salud y la percepción de relaciones familiares armónicas.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Academia de Historia de Cuba. Informe sobre cifras preliminares del censo de población y viviendas [Internet]. La Habana: Oficina Nacional de Estadística e Información; 2012 [citado 14 de Oct 2014]. Disponible en: http://www.one.cu/publicaciones/cepde/cpv2012/20121212cifraspreliminares/cifrasprel iminares%20completo.pdf
Hernández Romero Y, Pérez Cernuda C, Pérez Díaz R, Saavedra de la Cruz A, Tápanes Domínguez A, Legón Pérez T. Cambios en la percepción del funcionamiento familiar de adultos mayores de casa de abuelos Cotorro. Rev Hosp Psiquiátrico de La Habana [Internet]. 2012 [citado 15 Sept 2014];9(1). Disponible en: http://www.revistahph.sld.cu/rev1-2012/hph03112.html
Castillo Guzmán A, Arocha Meriño C, Armas Rojas NB, Castillo Arocha I, Cueto Cañabate ME, Herrera Girón ML. Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades crónicas degenerativas. Rev Cubana Invest Bioméd [Internet]. 2008 [citado 30 Oct 2014];27(3-4). Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 03002008000300003&lng=es&nrm=iso
Rodríguez Rodríguez J, Zas Tabares V, Silva Jiménez E, Sanchoyerto López R, Cervantes Ramos MC. Evaluación geriátrica integral, importancia, ventajas y beneficios en el manejo del adulto mayor. Panorama Cuba y Salud [Internet]. 2014 [citado 30 Oct 2014];9(1). Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/cubaysalud/pcs-2014/pcs141f.pdf
Morales Vento E, Hernández Ulloa E, Del Río Oliva Y, Ortega Dorta Y. Caracterización de la percepción de las relaciones familiares de adultos mayores incorporados a círculos de abuelos. Rev Ciencias Médicas La Habana [Internet]. 2015 [citado 4 Nov 2015];21(2). Disponible en: http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/779/1221
Hernández Romero Y, García-Viniegras CRV, Jaimes García J, Saavedra de la Cruz A, Tápanes Domínguez A, Solares Herrera V. Calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Rev Hosp Psiquiátrico de La Habana [Internet]. 2011 [citado 30 Oct 2014]:8(3). Disponible en: http://www.revistahph.sld.cu/hph3- 2011/hph02311.html
Dueñas González D, Bayarre Vea HD, Triana Álvarez E, Rodríguez Pérez V. Calidad de vida percibida en adultos mayores de la provincia de Matanzas. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2009 [citado 2 Oct 2014];25(2). Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21252009000200002&lng=es&nrm=iso
Alvarez Lauzarique ME, Rocha Rosabal M, Bayarre Vea HD, Almenares Hernández K. Calidad de la atención al adulto mayor en el consultorio del médico de la familia. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2014 [citado 2 Oct 2014];30(4). Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21252014000400001&lng=es&nrm=iso