2016, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED) 2016; 27 (3)
Sistema de gestión de información de historia clínica electrónica en terapias alternativas
Beltrán GA, Bojacá BA, Martínez RR, Duarte AN, García TMA, Saavedra PIP
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 311-326
Archivo PDF: 539.38 Kb.
RESUMEN
Las terapias alternativas son cada vez más utilizadas en la atención en salud.
Actualmente la mayoría de las entidades de salud que prestan dichos servicios
realizan el registro de estas intervenciones terapéuticas de forma manual, lo cual
produce inconvenientes como: posible pérdida de información, falta de control y
seguimiento del paciente, falta de interacción e interoperabilidad con la historia
clínica convencional, e imposibilidad de desarrollar estudios estadísticos con
información proveniente de dichos registros. El presente artículo presenta un
sistema de gestión de información para una historia clínica electrónica en terapias
alternativas, basado en un modelo conceptual, y un modelo de interoperabilidad
basado en el estándar Health Level 7 (HL7). Para el diseño del modelo conceptual,
además de la revisión bibliográfica, se desarrolló una investigación de tipo mixto,
con un diseño observacional descriptivo mediante una muestra a conveniencia,
conformada por siete docentes y once expertos en terapias alternativas. Se indagó
acerca de las características de los instrumentos y herramientas utilizados por los
expertos para la gestión de la información. Una vez finalizada la propuesta del
modelo, esta fue validada por los expertos. Para el modelo de interoperabilidad se
consideraron los aspectos técnicos y sintácticos al diseñar una arquitectura de
servicios para el envío y recepción de mensajes. En cuanto a la interoperabilidad sintáctica, se diseñó una estructura de mensaje según HL7 con información de
pacientes.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Organización Mundial de la Salud. Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023 [Internet]. 2013 [citado 12 de mayo de 2016]. Disponible en: http://apps.who.int/medicinedocs/documents/s21201es/s21201es.pdf
Rojas A. Servicios de medicina alternativa en Colombia. Rev Sal Públ. 2012;14(3):468-77.
Martínez Medina S, Forero LE, Casas A. Sistematización de experiencias de medicina alternativa y terapias complementarias en el sistema de atención formal de Bogotá, D. C. Rev Investig Segur Soc Salud. 2009;11:69-80.
Olaya G, Guerrero G. Sistema de información en salud unificado en Cundinamarca. Bogotá: [Internet]. 2012 [citado 12 de mayo de 2016]. Disponible en: http://www6.cundinamarca.gov.co/Cundinamarca/Archivos/fileo_otrssecciones/fileo _otrssecciones8133955.pdf
Aguilar R, López D. Guía de implementación HL7 para sistemas de notificación obligatoria en salud pública en Colombia. Sist Telemát. 2009;7:13-32.
Gómez A, Parellada J, Ardisana O, López M, Trueba D. Validación de una historia clínica electrónica para pacientes graves. Rev Cubana Med Intens Emerg. 2007 [citado 12 de mayo de 2016];6(2):2.
Monteagudo J, Hernández C. Estándares para la Historia Clínica Electrónica. [Internet]. 2003 [citado 12 de mayo de 2016]. Disponible en: http://www.seis.es/documentos/informes/secciones/adjunto1/CAPITULO7_0.pdf
Castrillón H, González C, López D. Modelo arquitectónico de interoperabilidad entre instituciones prestadoras de salud en Colombia. Rev Ing Bioméd. 2012 [citado 12 de mayo de 2016];6(12). Disponible en: http://hdl.handle.net/11190/514
Resolución 3374. Diario Oficial No 44.276, del 30 de diciembre de 2000 [Internet]. Bogotá: Ministerio de Salud; 2000 [citado 12 de mayo de 2016]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/Normatividad/RESOLUCI%C3%93N%203374%20DE%20 2000.pdf
Subcomité Técnico V3-CDA HL7 Spain. Guía para el desarrollo de documentos CDA [Internet]. HL7; 2007 [citado 12 de mayo de 2016]. Disponible en: http://www.hl7spain.org/documents/comTec/cda/GuiaElementosMinimosCDA.pdf
Dolin RH, Alschuler L, Boyer S, Beebe C, Behlen FM, Biron PV, et al. HL7 Clinical Document Architecture, Release 2. J Am Med Inform Assoc JAMIA. 2006;13(1):30-9.
Rueda C. Historia Clínica Informatizada: Evaluación de los casos colombiano y español. Med UNAB. 2006;1:63-71.