2015, Número 3
Biotecnol Apl 2015; 32 (3)
Clonaje y estudio de una nueva metiltransferasa de ADN M.AluBI que modifica la adenina en el sitio de reconocimiento AGCT
Dedkov V, Gonchar D, Abdurashitov M, Udalyeva S, Urumceva L, Chernukhin V, Shiryaeva E, Degtyarev S
Idioma: Ingles.
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 3211-3216
Archivo PDF: 915.43 Kb.
RESUMEN
Se clonó un fragmento de ADN de Arthrobacter luteus B que contiene el gen de una nueva metiltransferasa de ADN, y se expresó en Escherichia coli. Se obtuvo el plásmido recombinante pM.AluBI-16, que contiene el gen M.AluBI (1515 pb), codificante para una proteína de 504 aminoácidos. El análisis comparativo de la secuencia aminoacídica mostró que M.AluBI pudiera ser una metiltransferasa de ADN adenina-(N6). Se cultivó la cepa recombinante y se purificó la enzima, mediante pasos consecutivos de cromatografía en matrices de Fosfocelulosa P-11, Sefarosa-heparina, Sephacryl S-200 e Hidroxiapatita. La especificidad de M.AluBI se determinó mediante el método original de bloqueo del corte de enzimas de restricción en sitios solapados, y mediante la modelación computacional. Se demostró que la AluBI metiltransferasa modifica el residuo de adenina y genera un producto 5´-(m6A)GCT-3´, a diferencia del producto 5´-AG(m5C)T-3´ obtenido por la acción de su prototipo M.AluI. Posteriormente se analizó comparativamente la sensibilidad a la metilación por M.AluBI y M.AluI, de diferentes endonucleasas de restricción conocidas en el ADN de los bacteriófagos λ y T7. Los nuevos datos de sensibilidad a la metilación obtenidos pueden ser útiles en experimentos de digestión de ADN con enzimas de restricción, en particular los obtenidos con el patrón de sensibilidad generado por la metiltransferasa M.AluBI.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Chernuhin VA, Boltengagen AA, Tarasova GV, Dedkov VS, Degtjarjov SH. New restriction endonucleasa AluBI from Arthrobacter luteus B - isoschizomer AluI, tolerant to presence 5-methilcytosin in the recognition site AGCT. Vestnik biotehnologii i fiziko-himicheskoj biologii imeni Ju. A. Ovchinnikova. 2007;3(1):21-7.