2014, Número S1
CorSalud 2014; 6 (S1)
Causas toxicológicas de muerte súbita cardiovascular
Hernández AL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 42-45
Archivo PDF: 197.05 Kb.
RESUMEN
No pocas veces, relacionadas con estilos de vida no saludables, la muerte súbita puede tener causa directa cardíaca o de otro tipo, cuando factores desencadenantes actúan sobre el miocardio y provocan episodios fatales. El corazón es un músculo cuya función es actuar como bomba para oxigenar y nutrir el organismo. Desde el punto de vista toxicológico y bioquímico, el corazón se afecta por daño de la estructura celular o su función, que alteran los mecanismos fisiológicos normales, y se traduce por cuadros donde se observan trastornos del ritmo cardíaco, alteración de la tensión arterial, manifestaciones de insuficiencia cardíaca y miocarditis tóxica. Existen grupos de tóxicos capaces de desencadenar este suceso: medicamentos, plaguicidas, gases irritantes, que según un estudio realizado en el Centro Nacional de Toxicología, son las principales causas de muerte por intoxicación aguda en Cuba; también las drogas tienen relevancia por el daño a la salud y la sociedad. Con el objetivo de identificar la problemática y extender estos conocimientos, se realizó una revisión bibliográfica, con el apoyo de la literatura de nuestra especialidad y otras afines. Se observó que numerosas sustancias tóxicas alteran el normal equilibrio del organismo en forma grave. Se concluye que las intoxicaciones, son causa de muerte inesperada por afectación del aparato cardiovascular, sistema nervioso y equilibrio ácido-básico, fundamentalmente.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Pérez de Corcho Rodríguez MA, Pérez Assef JJ, Sevi-lla Pérez B, Mayola Alberto CC, Díaz Mizos F. Estra-tegia con enfoque comunitario para prevenir los factores de riesgo de muerte súbita. Mediciego [In-ternet]. 2011 [citado 2013 Oct 30];17(1). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/Vol17_01_%202011/pdf/T18.pdf