2009, Número 1
Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica 2009; 7 (1)
Acné Panorama general y terapéutica actual
Morales TA, Ocampo CJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 18-25
Archivo PDF: 143.25 Kb.
RESUMEN
El acné es una de las diez dermatosis más frecuentes en la consulta de dermatología. Es muy común en la población adolescente. La clasificación del acné se realiza para tomar decisiones terapéuticas. Según su gravedad, el acné se clasifica en leve, moderado y severo. En los pacientes con acné y trastornos hormonales debe efectuarse un estudio endocrinológico multidisciplinario. El tratamiento de acné es tópico o sistémico. La tretinoína es el fármaco de elección para el tratamiento del acné no inflamatorio y debe utilizarse como terapia de mantenimiento, pues previene la formación de comedones. Es necesario reducir al mínimo el uso rotativo de antibióticos, tanto tópicos como sistémicos, para prevenir la resistencia bacteriana de P. ACNES. Los tratamientos tópicos combinados, en especial el peróxido de benzoilo con clindamicina o eritromicina, contribuyen a disminuir la resistencia bacteriana, así como la irritación que puede ocasionar el peróxido de benzoilo. La isotretinoína por vía oral es el recurso farmacológico terapéutico por excelencia en casos de acné severo y moderado que no responden a los tratamientos convencionales.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)