2014, Número 07
<< Anterior Siguiente >>
MediSan 2014; 18 (07)
Nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el Servicio de Urgencia del Centro de Diagnóstico Integral “Los Arales”
Banegas CJE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 965-970
Archivo PDF: 53.39 Kb.
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo y transversal, para evaluar el nivel de satisfacción de
100 pacientes adultos, atendidos en el Servicio de Urgencia del Centro de Diagnóstico
Integral “Los Arales” del barrio popular de "Campo Solo", en el municipio San Diego,
estado venezolano de Carabobo, desde el 18 hasta el 24 de octubre del 2009. Como
medida de resumen se empleó el porcentaje para las variables cualitativas. Existió un
elevado nivel de satisfacción en los afectados de mayor edad y menor nivel de
escolaridad, basado en el tiempo de espera para recibir la atención.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Castillo L, Dougnac A, Vicente I, Muñoz V, Rojas V. Los predictores de satisfacción de pacientes en un centro hospitalario universitario. Rev Méd Chile. 2007;135:696-701.
Gea MT, Hernán García M, Jiménez Martín JM, Cabrera A. Opinión de los usuarios sobre la calidad del Servicio de Urgencias del Centro Médico-Quirúrgico del Hospital Virgen de las Nieves. Rev Calidad Asistencial. 2001;16(1):37-44.
De Dios Lorente JA, Vázquez Pupo A, Núñez Quintana A. Algunas reflexiones sobre la calidad en la prestación de los servicios de salud. MEDISAN. 2001[citado 8 Feb 2013];5(2). Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/san/vol5_2_01/san0 7201.htm
Urquiza R. Conceptos de Calidad en Salud. Evid actual práct ambul. 2004;7:152-55.
Ortiz Espinosa RM, Muñóz Juárez S, Torres Carreño E. Satisfacción de los usuarios de 15 hospitales de Hidalgo, México. Rev Esp Salud Pública. 2004;78(4):527-37.
Jiménez FR, Montijano Cabrera AM, Herráiz Montalvo CI, Zambrana García JL. ¿Solicitan las mujeres más consultas al área médica que los hombres? An Med Interna. 2005;22(11):515-9.
Vega MJ, Bedragal GP, Jadue HL, Delgado BI. Equidad de género en el acceso a la atención a la salud en Chile. Rev Med Chile. 2003;131(6):1-16.
Colunga Rodríguez C, López Montoya MA, Aguayo Alcaraz G, Canales Muñoz JL. Calidad de atención y satisfacción del usuario con cita previa en medicina familiar de Guadalajara. Rev Cubana Salud Pública. 2007;33(3):1-6.
Tsuchida Fernández MB, Bandres Sanchez MP, Guevara Linares X. Nivel de satisfacción general y análisis de la relación médico paciente de los médicos en entrenamiento en las salas de hospitalización de medicina interna. Rev Med Hered. 2003;14(4):175.
Seclén PJ, Darras C. Satisfacción de los usuarios de los servicios de salud: factores sociodemográficos y de accesibilidad asociados: Perú, 2000 An Fac Med. 2005;66(2):127-41.
Borges YSA, Gómez DH. Uso de los servicios de salud por los ancianos. Salud Pública Méx. 1998;(40)1:1-11.
Serrano De Rosal R, Loriente Arín N. La anatomía de la satisfacción del paciente. Salud Pública Méx. 2008;50(2):162-72.
Rada G, Andrade M. ¿Debo aplicar los resultados de este estudio a mi paciente? Rev Méd Chile. 2006;134(1):115-9.
Iraola Ferrer MD, Ordúñez García PO, Rojas Santana O, Liriano Ricabal JC, Famada Arango C, Alvarado Velázquez L, et al. Satisfacción en el servicio de urgencias de un hospital cubano. Informe de usuarios. Emergencias. 2006;18(5):285-90.
Medina Lorente GM, Vargas Torres JM, Romero Villar R, Crespo Bello EM, Lemes Báez JJ. Satisfacción de la población con el médico de la familia. Rev Cubana Med Gen Integr. 1998;14(6):571-80.