2011, Número 1
RCAN 2011; 21 (1)
Organización del proceso docente de la Licenciatura de Nutrición en Cuba
Díaz LT, González DA, Calzadilla CA, Morejón MP, Fleitas A, Rodríguez SA, Portal PJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 110-120
Archivo PDF: 208.43 Kb.
RESUMEN
El plan de estudios que ha servido de antecedente para la formación actual del Licenciado de Nutrición tiene 8 años de redactado, y estaba basado en los planes elaborados para la Licenciatura de Tecnología de la Salud en el perfil de Nutrición y Dietética. A pesar de la efectividad e impacto del mismo, el diseño curricular de dicho plan requiere ser perfeccionado según la metodología orientada por el Ministerio de Educación Superior para la generación “D” de tales planes. La selección de los contenidos a incluir en la actualización del plan de estudios debe garantizar que el contenido de la carrera se corresponda con las exigencias contemporáneas en las áreas de la Nutrición, Higiene de los Alimentos, Dietética y Vigilancia Alimentaria y Nutricional. De igual forma, el plan debe preparar al futuro profesional para que se desempeñe en escenarios de acción comunitario, hospitalario, domiciliario y ambulatorio; así como enfatizar en la incorporación de valores profesionales como la ética, la honestidad, la responsabilidad y el compromiso social. El plan perfeccionado de estudios tendrá como disciplinas rectoras a la Nutrición y la Higiene de los Alimentos. Dentro de los principales cambios contemplados con la implantación del plan perfeccionado de estudios se señala la evaluación curricular, una mayor flexibilidad en la organización de los contenidos incorporados dentro del mismo, y el desarrollo de la investigación científica con carácter curricular. Aún se necesita lograr una mayor integración de los contenidos propios del actual plan de estudios, y el acercamiento del estudiante hacia los problemas de la profesión.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Caballero Torres A, Díaz Lorenzo T, Cardona Gálvez M. La educación sanitaria en Higiene de los Alimentos. Principios y estrategias. Procedimientos para impartir educación sanitaria. En: Temas de Higiene de los Alimentos para la Licenciatura de Nutrición y Dietética (Editor: Caballero Torres A). Editorial de Ciencias Médicas. La Habana: 2008. pp 400-426. CENDA 1692-2008. ISBN 978-959-212-363- 2.