2012, Número 6
<< Anterior Siguiente >>
Salud Mental 2012; 35 (6)
Predicción de alteración de conducta alimentaria en mujeres mexicanas
Moral RJ, Meza PC
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 30
Paginas: 491-497
Archivo PDF: 130.76 Kb.
RESUMEN
Objetivo:
Determinar cuáles variables sociodemográficas, antropométricas, funciones
del Yo, aspectos cognitivos, afectivos, sociales y comportamentales
se asocian y predicen la alteración de la conducta alimentaria.
Métodos:
Se empleó un muestreo por cuotas de grupos de Índice de Masa Corporal:
50% con sobrepeso y obesidad y 50% con peso normal. Se aplicaron
los cuestionarios de Sobreingesta Alimentaria y de Evaluación de
las Funciones del Yo a una muestra aleatoria de 217 mujeres jóvenes
de 20 a 40 años residentes en la ciudad de Monterrey, México.
Resultados:
Se contrastó un modelo que toma como hipótesis una ingesta excesiva
por alteración afectiva. Alteración afectiva y mayor edad pronostican
comer en exceso; ésta lleva a ganancia de peso, a lo que
contribuye además la edad. La alteración afectiva es pronosticada
por deficiencias funcionales del Yo, malas relaciones objetales y mayor
escolaridad. La ganancia de peso genera preocupación por la
imagen corporal y motivación a bajar de peso (probablemente por
malestares físicos y problemas de salud). A su vez, la preocupación
por la imagen corporal, incrementada por la alteración afectiva, motiva
a bajar de peso. Este modelo posee buen ajuste a los datos.
Conclusiones:
Deficiencias en las funciones del Yo llevan a problemas crónicos de
adaptación y relaciones, lo que genera alteración afectiva que se
afronta a través de la auto-indulgencia en el comer. La ganancia de
peso consecuente incrementa la insatisfacción corporal y el deseo de
perder peso. Dietas y alteración afectiva no resuelta pueden contribuir
en el futuro a un trastorno alimentario.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Pena M, Bacallao J. La obesidad y sus tendencias en la Región. Pan Am J Public Health 2001;10(2):45-78.
West D. Genetics of obesity in humans and animal models. Endocrinol Metabol Clin North Amer 1996;25(4):801-813.
Contreras J. La obesidad: una perspectiva cultural. Form Cont Nutr Obes 2002;5(6):275-286.
American Psychiatric Association (APA). Diagnostic and Statistic Manual of Mental Disorders. Washington: Cuarta edición, texto revisado (DSM-IV-TR); APA; 2000.
Kilicarslan A, Isildak M, Sain-Guven G, Gul-Oz S et al. Demographic, socioeconomic and educational aspects of obesity in an adult population. J Natl Med Assoc 2006;98(8):1313-1317.
Stunkard AJ. Factores determinantes de la obesidad: opinión actual. La Obesidad en la pobreza: un reto para la salud pública. Public Cient OPS-OMS 2000;576:27-32.
Toro J. El cuerpo como delito. Barcelona: Ariel; 2008.
Martínez I, Villezca PA. La alimentación en México: un estudio a partir de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Notas. Revista de Información y Análisis. 2002; 21: 26-37.
Morley JE. The metabolic syndrome and aging. J Gerontol 2004; 59(2):139-142.
Meza C, Moral J. Obesidad femenina: negociando significados. Alternativas en Psicología. 2012; 17(26):23-38.
Chinchilla A. Obesidad y psiquiatría. Barcelona: Masson; 2005.
McLaren L. Socioeconomic status and obesity. Epidemiol Rev 2007;29(1):29-48.
Moral J. Los trastornos de la conducta alimentaria, un complejo fenómeno biopsicosocial. RESPYN 2002;3(3). En red: www.uanl.mx/publicaciones/ respyn/iii/ensayos/trastornos.html.
Measelle J, Stice E, Hogansen J. Developmental trajectories of co-occurring depressive, eating, antisocial, and substance abuse problems in female adolescents. J Abnorm Psychol 2006;115(3):524-538.
Nolen S, Stice E, Wade E, Bohon C. Reciprocal relations between rumination and bulimic, substance abuse, and depressive symptoms in female adolescents. J Abnorm Psychol 2007; 116(1):198-207.
Olaiz G, Rivera J, Shamah T, Rojas R et al. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (ENSANUT2006). Cuernavca, Morelos: Instituto Nacional de Salud Pública; 2007.
Moral J. Modelos predictivos de factores de riesgo de síntomas de trastornos de la conducta alimentaria. En: Moral J, Ybarra JL, Álvarez J, Zapata J, González J (eds). Adolescentes escolarizados: sus hábitos de actividad física y alimentación. Un estudio comparativo en el noreste de México. México: Fontamara; 2011. pp. 349-411.
Cramer P. Ego functions and ego development: defense mechanisms and intelligence as predictors of ego level. J Personal 1999;67(5):735-760.
Stroe JG. Obesity and ego function. San Diego, CA: tesis de doctorado. University of California; 1995.
Wadden T. MMPI as a predictor of weight loss. Psychol Rep 1980;46:984-986.
McCall R. Group therapy with obese women of varying MMPI profiles. J Clin Psychol 1974;30(4):466-470.
Rand C, Stunkard AJ. Obesity and psychoanalysis. Am J Psych 1978;135(5):547-555.
O’Donnell WE, Warren WL. Cuestionario de Sobreingesta Alimentaria (OQ). México: Manual Moderno; 2007.
Meza C, Moral J. Validación de la versión en español del Cuestionario Sobreingesta Alimentaria (OQ) en una Muestra de Mujeres Mexicanas. Rev Intercont Psicol Educ 2012;14(2):73-96.
Bellak L, Goldsmith LA. Metas amplias para la evaluación de las funciones del Yo. México: El Manual Moderno; 1993.
Moral J, Meza C. Evaluaciones de las funciones del Yo en mujeres mexicanas con obesidad. Cuad Med Psicosom Psiquiatr Enlace 2012;102:11-23.
American Psychological Association. Ethical principles of psychologists and code of conduct. Am Psychol 2002;57:1060-73.
Sociedad Mexicana de Psicología. Código ético del psicólogo. Cuarta edición. México, DF: Editorial Trillas; 2007.
Kline RB. Principles and practice of structural equation modeling. Tercera edición. New York, NY: Guilford Press; 2010.
Elfhag K, Lundh LG. TAS-20 alexithymia in obesity, and its links to personality. Scand J Psychol 2007;48(5):391-398.