2012, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2012; 38 (4)
Eficacia del sulfato de magnesio en el tratamiento de la preeclampsia
Figueroa CI, Saavedra MD, de la Torres SY, Sánchez LM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas:
Archivo PDF: 78.35 Kb.
RESUMEN
Introducción: la eclampsia es una enfermedad propia de la gestación humana, responsable de un notable incremento en las tasas de morbimortalidad materna y perinatal.
Objetivo: estudiar la eficacia del empleo del sulfato de magnesio en el tratamiento de la preeclampsia.
Métodos: se realizó un estudio de intervención y evaluación en servicios de salud del 1ro. de junio al 31 de diciembre de 2011. El universo y la muestra estuvieron constituidos por las 98 gestantes que ingresaron en el servicio de Cuidados Perinatales y clasificaron como preeclámpticas.
Resultados: el 68,36 % de las mujeres tenían entre 20 y 34 años de edad; un 75,51 % de ellas eran nulíparas; se presentó la oligoanuria como reacción al medicamento en el 2,04 %. El 100 % de las pacientes empleó hipotensores y el fármaco más usado fue la hidralazina (63,25 %). El parto se produjo al término de la gestación en más del 50 % de las embarazadas, con un peso adecuado del producto, el 76,50 % de los nacimientos se produjo por cesárea. La complicación materna más frecuente fue la hipertensión, y la neonatal fue la depresión al nacer en el 7,14 %.
Conclusiones: fue efectivo el tratamiento con sulfato de magnesio pues se logró disminuir el número de gestantes con eclampsia, cuando se usó el sulfato de magnesio de forma profiláctica.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
O Dowd MJ, Philipp EE. Historia de la Ginecología y Obstetricia. Barcelona: Edika Med; 1998. p. 79.
Gómez E. Trastornos Hipertensivos Durante el Embarazo. Rev Cubana Obstet Ginecol. 2000;26(2).
Rigol O, Cutié E, Santiesteban S, Cabezas E, Farnot U. Obstetricia y Ginecología. La Habana: Ed. Ciencias Médicas; 2006. p. 126-136.
Cunningham FG, Gant NF, Leveno KJ, Gilstrap LC, Aut JC. Williams Obstetricia. La Habana: Ed Ciencias Médicas; 2007. p. 489- 509.
Balestena J, Fernández R, Hernández A. Comportamiento de la Preeclampsia Grave. Rev Cubana Obstet Ginecol. 2000;27(3):226-32.
Schwarcz R, Fessina R, Diverges C. Obstetricia. 6ta ed. Argentina: Ed. El Ateneo; 2005. p. 301-313.
Vázquez A, Reina G, Román P, Guzmán R, Méndez A. Trastornos Hipertensivos del Embarazo. Rev Cubana Med. 2005;44(3-4).
Vázquez JC, Vázquez J, Namfantche J. Asociación entre hipertensión arterial durante el embarazo, bajo peso al nacer y algunos resultados. Rev Cubana Obstet Ginecol. 2003;29(1).
Sintes R, Diáz G, Salas I, Lemus ER, Batista R. Temas de Medicina General Integral. La Habana: Ed. Ciencias Médicas; 2001. p. 801- 804.
Rodríguez N, Cutié E, Cordero R. Manual de diagnóstico y tratamiento en Obstetricia y Perinatología. La Habana: Ed Ciencias Médicas. 2000. p. 237-252.
Cifuentes R, Canaval H, Prieto C. Obstetricia de alto riesgo. 6ta. ed. Colombia: Ed. Distribuna. 2006. p. 447-484.
Orisondo R, Ferrer BE, Penton R. Resultados Obstétricos y Perinatales en 150 pacientes con Hipertensión Arterial. Rev Cubana Obstet Ginecol. 2006;32(3).
Scout JR, Disaia PJ, Hammond CHB, Spellacy WN. Danforth. Tratado de Obstetricia y Ginecología. 8va ed. México: McGraw- Hill. Interamericana; 2000. p. 323-342.
Vanesa A. Preeclampsia, Fisiopatología y Tratamiento. Rev Bras. Hipertensión. 2006;13(2):88-9.
Aure G, Lares M. Evaluación de la Molécula 1 de Adhesión Vascular Como Indicador de Activación Endotelial en la Preeclampsia. Rev Facultad de Medicina. Caracas. 2005;28(2).
Rodríguez O, Riera R, Badell C. Síndrome de Hellp. Presentación de 3 Casos. Medisan. 2003;7(3).
Romero JP, Bolívar J, Peña E, Sabatini I, Cepeda D, Reina E. Conducta Expectante en la Preeclampsia Severa. Rev Obstet Ginecol Venezuela. Caracas. 2009;69(1).