2012, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Salud Mental 2012; 35 (1)
«Pa’ qué sirvo yo, mejor me muero»: Hacia la construcción de la percepción de sintomatología depresiva en una comunidad indígena
Natera RG, Callejas PF, Barker S, Little TV, Medina AP
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 41
Paginas: 63-70
Archivo PDF: 124.87 Kb.
RESUMEN
Introducción
En las comunidades indígenas la salud mental puede tener significados
diferentes por lo que la comprensión de los problemas mentales
requiere del estudio del contexto. Su conocimiento favorecería entender
desde la perspectiva de la población cómo viven y experimentan
los eventos estresantes que les ocasiona sintomatología depresiva. El
objetivo de este artículo es analizar la relación entre los síntomas
expresados en una población indígena, los síntomas evaluados con
la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiologicos (CESD)
y su relación con variables socio-demográficas.
Método
El Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, ha venido
trabajando por más de diez años en los problemas relacionados
con el consumo de alcohol en la comunidad indígena otomí del Estado
de Hidalgo. Este trabajo es uno de los realizados en este campo. En
este caso la muestra se integra por mujeres indígenas del Valle del
Mezquital que asistieron a la consulta médica, y que fueron canalizadas
a la atención psicológica por considerar que tenían malestares emocionales
por no saber cómo enfrentar la situación de convivir con un
familiar consumidor excesivo de alcohol. Para el análisis de la información
se utilizó el método mixto, consistente en el análisis de datos cuantitativos
y cualitativos que se complementan entre sí para comprender
el contexto y explorar los significados y las influencias culturales.
El análisis cuantitativo consistió en obtener el puntaje de la
sintomatología depresiva y su relación con variables sociodemográficas
de escolaridad, edad, ocupación y estado civil.
Se analizó la presencia (experimentar el síntoma durante la
semana previa a la aplicación sin importar el número de días) y la
persistencia (padecer el síntoma de cinco a siete días).
Resultados y discusión
El 62% tuvo puntuaciones altas de sintomatología depresiva. Los datos
cualitativos indican que las mujeres expresan sentimientos que
corresponden a los reactivos de la CES-D.
Trabajar y ser joven es un factor protector para la sintomatología,
brinda a las mujeres una vida social y una esporádica independencia.
La efectividad de la CES-D como instrumento de tamizaje, permite su
aplicación en el nivel de atención primaria para alertar al profesional
y hacer una canalización adecuada.
Conclusión
La escala de CES-D es adecuada para medir la sintomatología depresiva
en una población indígena de México. Sin embargo, la interpretación
deberá realizarse con cautela por los significados y representaciones
del proceso salud-enfermedad en esta población específica.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Kleinman A. Patients and healers in the context of culture. Berkeley (CA): University of California Press; 1980.
Good B. Medicine, rationality, and experience: an anthropological perspective. New York: Cambridge University Press; 1994.
Pedersen D, Kienzler H, Gamarra J. Llaki and Ñakary: idioms of distress and suffering among the highland Quechua in the peruvian Andes. Cult Med Psychiatry 2010;34:279-300.
Beiser M, FRCPC. Why should researchers care about culture? Can J Psychiatry 2003;48:154–160.
Antze P, Lambeck M. Telling stories, making selves. memory and identity in multiple personality disorder. En: Tense past: Cutural essays in trauma and memory (eds.) New York: Routledge; 1996; pp. 3-24.
Chung Chi-Ying R, Kagawa M. Interpretation of symptom presentation and distress: A southeast asian refugee example. J Nerv Ment Dis 1995;10:639-648.
Salgado de Snyder VN, Díaz-Pérez M. Los trastornos afectivos en la población rural. Salud Mental 1999 (número especial):68-74.
Bautista N. Salud mental y cultura una aproximación al modelo saludenfermedad hñahñu. Tesis de licenciatura. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia; 2009.
Berenzon S, Saavedra N. Presencia de la herbolaria en el tratamiento de los problemas emocionales: Entrevista a los curanderos urbanos. Salud Mental 2002;1:55-66.
Natera G, Tiburcio M, García E, Valeriano Y et al. Una visión antropológica de los desafíos para un programa de intervención relacionado con el consumo de alcohol en una comunidad indígena. Antropología física y salud en sociedad. Viejas tradiciones y nuevos retos. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia-ENHA; 2007; pp.329-348.
Tiburcio M. Adaptación de un modelo de intervención para familiares de usuarios de alcohol en una comunidad indígena. Tesis doctorado. México: Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México; 2009.
Salgado de Snyder VN, Díaz-Pérez MJ, González-Vázquez T. Modelos de integración de recursos para la atención de la salud mental en la población rural de México. Salud Mental 2003;45:19-23.
Beekman ATF, Deeg DJH, Tilburg T, Smit JH et al. Major and minor depression in later life: a study of prevalence and risk factors. J Affect Disord 1995;36:65-75.
Natera G, Medina P, Callejas F, Juárez F et al. Efectos de una intervención a familiares de consumidores de alcohol en una región indígena de México. Salud Mental 2011;34:195-201.
Radloff LS. The CES-D Scale: A new self-report depression scale for Research in the General Population. Appl Psychol Measurement 1977;1:385-401.
Tiburcio M, Natera G. Adaptación al contexto Ñahñú del cuestionario de enfrentamientos (CQ), la escala de síntomas (SRT) y la escala de depresión del centro de estudios epidemiológicos (CES-D). Salud Mental 2007;30(3):48-58.
Salgado-Snyder VN, Maldonado M. Características psicométricas de la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D) en mujeres mexicanas adultas de áreas rurales. Salud Pública Mex 1994;36:200-209.
Matud P, Carbelleira M, López M, Marrero R et al. Apoyo social y salud: Un análisis de género. Salud Mental 2002;25:32-37. 19. Angst J, Merikangas K. The depressive spectrum: diagnostic classification and course. J Affect Disord 1997;45:31-40.
Fergusson DM, Horwood LJ, Ridder EM, Beautrais AL. Subthreshold depression in adolescence and mental health outcomes in adulthood. General Archive Psychiatry 2005;62:66-72.
Roberts E. Reliability of the CES-D: Scale in different ethnic contexts. Psychiatry Res 1980;2:125-134.
Kleinman A. Patients and healers in the context of culture. Berkeley (CA): University of California Press; 1980.
Good B. Medicine, rationality, and experience: an anthropological perspective. New York: Cambridge University Press; 1994.
Pedersen D, Kienzler H, Gamarra J. Llaki and Ñakary: idioms of distress and suffering among the highland Quechua in the peruvian Andes. Cult Med Psychiatry 2010;34:279-300.
Beiser M, FRCPC. Why should researchers care about culture? Can J Psychiatry 2003;48:154–160.
Antze P, Lambeck M. Telling stories, making selves. memory and identity in multiple personality disorder. En: Tense past: Cutural essays in trauma and memory (eds.) New York: Routledge; 1996; pp. 3-24.
Chung Chi-Ying R, Kagawa M. Interpretation of symptom presentation and distress: A southeast asian refugee example. J Nerv Ment Dis 1995;10:639-648.
Salgado de Snyder VN, Díaz-Pérez M. Los trastornos afectivos en la población rural. Salud Mental 1999 (número especial):68-74.
Bautista N. Salud mental y cultura una aproximación al modelo saludenfermedad hñahñu. Tesis de licenciatura. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia; 2009.
Berenzon S, Saavedra N. Presencia de la herbolaria en el tratamiento de los problemas emocionales: Entrevista a los curanderos urbanos. Salud Mental 2002;1:55-66.
Natera G, Tiburcio M, García E, Valeriano Y et al. Una visión antropológica de los desafíos para un programa de intervención relacionado con el consumo de alcohol en una comunidad indígena. Antropología física y salud en sociedad. Viejas tradiciones y nuevos retos. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia-ENHA; 2007; pp.329-348.
Tiburcio M. Adaptación de un modelo de intervención para familiares de usuarios de alcohol en una comunidad indígena. Tesis doctorado. México: Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México; 2009.
Salgado de Snyder VN, Díaz-Pérez MJ, González-Vázquez T. Modelos de integración de recursos para la atención de la salud mental en la población rural de México. Salud Mental 2003;45:19-23.
Beekman ATF, Deeg DJH, Tilburg T, Smit JH et al. Major and minor depression in later life: a study of prevalence and risk factors. J Affect Disord 1995;36:65-75.
Natera G, Medina P, Callejas F, Juárez F et al. Efectos de una intervención a familiares de consumidores de alcohol en una región indígena de México. Salud Mental 2011;34:195-201.
Radloff LS. The CES-D Scale: A new self-report depression scale for Research in the General Population. Appl Psychol Measurement 1977;1:385-401.
Tiburcio M, Natera G. Adaptación al contexto Ñahñú del cuestionario de enfrentamientos (CQ), la escala de síntomas (SRT) y la escala de depresión del centro de estudios epidemiológicos (CES-D). Salud Mental 2007;30(3):48-58.
Salgado-Snyder VN, Maldonado M. Características psicométricas de la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D) en mujeres mexicanas adultas de áreas rurales. Salud Pública Mex 1994;36:200-209.
Matud P, Carbelleira M, López M, Marrero R et al. Apoyo social y salud: Un análisis de género. Salud Mental 2002;25:32-37.
Angst J, Merikangas K. The depressive spectrum: diagnostic classification and course. J Affect Disord 1997;45:31-40.
Fergusson DM, Horwood LJ, Ridder EM, Beautrais AL. Subthreshold depression in adolescence and mental health outcomes in adulthood. General Archive Psychiatry 2005;62:66-72.
Roberts E. Reliability of the CES-D: Scale in different ethnic contexts. Psychiatry Res 1980;2:125-134.