2010, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Rev Esp Med Quir 2010; 15 (3)
Estudio de las pautas alimentarias para la introducción de alimentos complementarios y su diversidad a través de la incorporación a la dieta familiar
Martínez VRI, Alvarado RGA, Sánchez PMC, Blanco LLA, Sánchez JMM, Blázquez MJU, Méndez CS
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 19
Paginas: 114-124
Archivo PDF: 89.83 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: en México, la incorporación del niño a la dieta familiar implica un aumento en el consumo de dulces, frituras, refrescos, etc., lo que favorece la adquisición de patrones de desnutrición y obesidad que pueden ser el origen de enfermedades crónicas no trasmisibles.
Objetivo: conocer las pautas y diversificación de la alimentación complementaria durante la incorporación del lactante y el preescolar a la dieta familiar.
Participantes y método: en junio de 2007 se levantó una encuesta domiciliaria a través de entrevista estructurada a 65 madres pertenecientes al Programa de Seguimiento del Neurodesarrollo. Los grupos quedaron constituidos de la siguiente manera: 1, periodo de lactancia (n = 26); 2, dieta de transición (n = 23); 3, integración a la dieta familiar modificada (n = 9); y 4, integración a la dieta familiar (n = 7).
Resultados: en el periodo de lactancia, una proporción de 0.31 niños recibieron lactancia materna exclusiva, 0.31 mixta, 0.07 con sucedáneo, y 0.031 alimentación complementaria anticipada. En la dieta de transición hubo un consumo variado de todos los grupos de alimentos. En la dieta familiar modificada aumentó la ingestión de galletas, cereal industrializado, fideo y dulces. En la integración a la dieta familiar, la exposición se limitó a calabaza, zanahoria y jitomate (0.71/0.86), aumentó el consumo de pollo y huevo (0.86/0.71), de cítricos (0.71) y de dulces y refrescos (0.86/0.43).
Conclusiones: la incorporación del niño a la dieta familiar representa un riesgo de contraer enfermedades crónicas no trasmisibles; por esta razón, el médico debe diseñar estrategias que enseñen hábitos nutricionales saludables.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Resultados por entidad federativa, Distrito Federal. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública-Secretaría de Salud, 2007 Primera edición, diciembre de 2007. Disponible en: http://www.insp.mx/ensanut/centro/DistritoFederal.pdf
Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. En: Instituto Nacional de Salud Pública y Secretaría de Salud. Boletín de Práctica Médica Efectiva, Obesidad Infantil. Noviembre de 2006. Disponible en: http://www.insp.mx/nls/bpme
Busdiecker S, Castillo C, Salas I. Cambios de hábitos de alimentación durante la infancia: Una visión antropológica. Rev Chil Pediatr 2000;71(1):1-19.
MacDonald PD, Ross SRM, Grant Young D. Neonatal weight loss en breast and formula fed infants. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2003;88:472-6.
American Academy of Pediatrics Committee on Nutrition. Prevention of pediatric overweight and obesity. Pediatrics 2003;112:424-230.
Lama More RA, Franch A, Gil-Campos M, Trabazlo L, et al. Comité de Nutrición de la AFP. Obesidad infantil. Recomendaciones del Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría. Parte I. Prevención. Detección precoz. Papel del pediatra. An Pediatr (Barc) 2006;65(6):607-615. Disponible en: http://www.doyma.es
Jundell I. Mixed diet during the first year of life. Pediatrics 1958;21:685-692. Disponible en: http://pediatrics.aappublications.org/cgi/reprint/21/4/685.pdf
American Medical Association Council on foods stained fruits and vegetables in feeding on infants. JAMA 1937;108:1259-1261.
WHO/NUT/98.1. Complementary feeding of young children in developing countries. A review of current scientific knowledge. Geneva: World Health Organization, 1998.
World Health Organization. Complementary feeding. Report of the global consultation and summary of guiding principles for complementary feeding of the breastfeed child. Geneva: World Health Organization; 2002.
Franco l, Toca T, Torres T. Alimentación al seno materno en las clases populares de la Ciudad de México. Salud Publica Mex 1977;19(2):227-232.
Flores S, Martínez H. Prácticas de alimentación, estado de nutrición y cuidados a la salud en niños menores de dos años en México, atendidos por el Seguro Social. México: IMSS, 2004;p:257.
Flores S, Acosta B, Rendón M, Klünder M, Gutiérrez G. ECOPREVENIMSS 2004, Consumo de alimentos saludables o con riesgo para la salud. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2006;44(supl 1):S63-S78.
Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, Villalpando-Prado B, Sepúlveda J. Encuesta Nacional de Nutrición 1999. Estado nutricio de niños y mujeres en México. Cuernavaca: INSP, 2001.
Lozano MJ. Alimentación complementaria en el lactante. Bol Pediatr 1993;34:29-48.
Ailhaud G, Guesnet P. Fatty acid composition of fats is an early determinant of childhood obesity: A short review and opinion. Obes Rev 2004;5:21-6.
Cordain L, Eaton B, Sebastian A, Mann N, et al. Origins and evolution of the Western diet: health implications for the 21st century. Am J Clin Nutr 2005;81(6):341-354.
Monteiro CA, Moura EC, Conde WL, Popkin BM. Socioeconomic status and obesity in adult populations of developing countries: a review. Bull World Health Organ 2004;82(12):940-496.
Zeinstra G, Koelen M, Kok F, Graaf C. Cognitive development and children's perceptions of fruit and vegetables; a qualitative study. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity 2007;4:1-11. Disponible en: http://www.biomedcentral.com/content/pdf/1479-5868-4-30.pdf