2009, Número 590
Rev Med Cos Cen 2009; 66 (590)
Análisis epidemiológico de la diabetes mellitus
Cedeño QML, Alfaro FLD, Sánchez UI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 331-336
Archivo PDF: 389.79 Kb.
RESUMEN
Justificación y objetivo: La prevalencia de Diabetes Mellitus esta incrementando en forma de epidémica en el mundo, Costa Rica no es la excepción y se estima que la prevalencia actualmente es de 5% a 6%. Debido a que la subregión de Alajuela no difiere del resto de las regiones del país, se considera oportuno conocer la incidencia, y así establecer las características epidemiológicas de este grupo de pacientes y elaborar en red entre el primer y segundo nivel de atención un plan de abordaje orientado a estandarizar el manejo de pacientes.Métodos: Se realiza un análisis retrospectivo en las Áreas de salud y Hospital de la subregión de Alajuela. En este estudio se incluyeron los pacientes diabéticos en control durante el año 2004 y el año 2005 en las diferentes áreas de salud de la subregión.
Resultados: En cuanto a los resultados más relevantes, se obtuvo que la incidencia promedio de Diabetes Mellitus en las áreas de salud de Alajuela es de alrededor de un 4%. La mayor incidencia de Diabetes se observa en el área de salud de Atenas en la cual en ambos periodos se mantiene cercano al 5%. El área de Salud Alajuela Sur presenta la menor incidencia, 2.8% en el 2004 y 3% en el 2005. Se encontró la tendencia a un aumento en la incidencia conforme se incrementa la edad, esta característica se mantiene para ambos sexos y este fenómeno se mantiene en los 2 periodos estudiados. Se observa mayor prevalencia en el sexo femenino.
Conclusión: Se hace necesario la implementación de estrategias en red que garanticen la intervención oportuna en el manejo de los pacientes diabéticos y sus complicaciones. Además es necesario implementar programas preventivos e información que permita incidir positivamente en los factores de riesgo que condicionan la aparición temprana de la enfermedad.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)