2010, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Ortho-tips 2010; 6 (3)
Luxación glenohumeral posterior
Hiramuro SF
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 154-159
Archivo PDF: 182.71 Kb.
RESUMEN
La luxación posterior del hombro es una entidadrara; constituye menos de 3% de todos los tipos de luxaciones glenohumerales. Sin embargo, esta incidencia puede ser mayor debido a que muchos casos no son diagnosticados. El mecanismo de producción se asocia con frecuencia a crisis convulsivas, aunque puede estar producido por cualquier tipo de traumatismo sobre el hombro. Por lo general su diagnóstico es tardío y al durar mucho tiempo la cabeza humeral fuera de la glenoides sufre cambios estructurales que dificultan su reducción, por lo que el pronóstico está en relación directa con el tiempo de evolución. Es recomendable que los casos agudos sean tratados mediante reducción cerrada y rehabilitación, mientras que los casos tardíos mediante reducción abierta y trasposición tendinosa, pero si la lesión sobre la cabeza humeral es superior al 40% de su superficie, deberá valorarse la realización de una hemiartroplastia.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Wilson JC, McKeever FM. Traumatic posterior dislocation of the humerus. J Bone Joint Surg Am 1949; 31A: 160-72
McLaughlin HL. Posterior dislocation of the shoulder. J Bone Joint Surg Am 1952; 24-A-3: 584-90.
Dorgan JA. Posterior dislocation of the shoulder. Am J Surg 1955; 89(4): 890-900.
R owe CR. Prognosis in dislocations of the shoulder. J Bone Joint Surg Am 1956; 38-A(5): 957-77.
Neer CS 2nd. Displaced proximal humeral fractures. I. Classification and evaluation. J Bone Joint Surg Am 1970; 52(6): 1077-89.
Neer CS 2nd. Displaced proximal humeral fractures. II. Treatment of three-part and four-part displacement. J Bone Joint Surg Am 1970; 52(6): 1090-103.
R obinson CM, Aderinto J. Posterior shoulder dislocations and fracture-dislocations. J Bone Joint Surg Am 2005; 87(3): 639-650.
Hahn B. Images in emergency medicine. Posterior shoulder dislocation with reverse Hill-Sachs deformity. Ann Emerg Med 2007; 50(5): 618-633.
Keppler P, Holz U, Thielemann F, Meinig R. Locked posterior dislocation of the shoulder: Treatment using rotational osteotomy of the humerus. J Orthop Trauma 1984; 8(4): 286-292.
Porteous M, Miller AJ. Humeral rotation osteotomy for chronic posterior dislocation of the shoulder. J Bone Joint Br 1990; 72(3): 468-9.
Gerber C, Lambert SM. Allograft reconstruction of segmental defects of the humeral head for the treatment of chronic locked posterior dislocation of the shoulder. J Bone Joint Surg Am 1996; 78(3); 376-82.
R owe C, Zarins B. Chronic unreduced dislocations of the shoulder. J Bone Joint Surg Am 1982; 64(4): 494-505.