2009, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
salud publica mex 2009; 51 (2)
El uso de guantes como factor protector contra picaduras de alacrán durante la pizca de maíz en el estado de Guerrero, México
Villegas-Arrizón A, Garzón-Mayo R, Flores-Moreno M, Andersson N
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 27
Paginas: 126-133
Archivo PDF: 138.09 Kb.
RESUMEN
Objetivo. Identificar factores asociados a la picadura de alacrán durante la recolección de maíz, entre campesinos del estado de Guerrero.
Material y métodos. Estudio transversal hecho en 2004, sobre picaduras de alacrán durante el ciclo agrícola 2003, con encuesta a hogares en 14 comunidades del estado de Guerrero, seleccionadas de forma aleatoria. Se obtuvieron frecuencias simples y análisis bivariado para identificar los factores asociados a la picadura de alacrán durante la pizca de maíz. Se estimó razón de momios para valorar la magnitud del efecto.
Resultados. La incidencia de picadura de alacrán fue de 15% (500/3 294) en 2003. El empleo de guantes se acompañó de menor riesgo de picaduras de alacrán en la mano (
RM = 0.11;
IC 95% 0.06-0.18). Usar sólo un guante podría evitar 133 picaduras por cada 1 000 campesinos que ahora no los utilizan. Los costos implicados por la picadura de alacrán sumaron 505.90 pesos (46 dólares estadounidenses).
Conclusiones. Es necesario promover el uso de guantes entre campesinos que viven en zonas con alta endemicidad de alacranes. Asimismo, extender la red de suministro de suero antialacrán a toda el área rural donde predominan especies muy tóxicas y orientar a los campesinos sobre la importancia de buscar atención oportuna en las unidades de salud.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Secretaría de Salud. Dirección General Adjunta de Epidemiología. Anuario de Morbilidad 1984-2006. México: Epidemiología, 2007 [consultado 2008 mayo 30]. Disponible en: http://www.dgepi.salud.gob.mx/anuario/html/anuarios.html.
Sistema Nacional de Información. Mortalidad. México, D.F.: Secretaría de Salud, 2007 [consultado 2008 junio 3]. Disponible en http://sinais.salud.gob.mx/mortalidad/.
Bouree P, Joseph PF, Gil RE, Fils-Aime F, Barrera RR, Goyffon M. Scorpion stings: a public health problem in Morelos (Mexico). Sante 2005;15(4):217-223.
Dehesa-Davila M, Possani LD. Scorpionism and serotherapy in Mexico. Toxicon 1994;32(9):1015-1018.
Forrester MB, Stanley SK. Epidemiology of scorpion envenomations in Texas. Vet Hum Toxicol 2004;46(4):219-221.
Goyffon M. Scorpion stings in sub-Saharan Africa. Bull Soc Pathol Exot 2002;95:191-193.
Alagón A, Carrillo C, Chávez-Haro A, De la Mora-Zerpa C, Sarralde C, Lamas N et al. Alacranismo. Supl Pract Med 2002;5(1):1-4.
Martínez R, Chico P. Alacranismo. Rev Alerg Asma Inmunol Pediatr 1999;8(4):109-112.
Lavielle B, Moreno R, Garza M, Díaz D. Gasto en salud: propuestas para la Mesa de Gasto de la Convención Nacional Hacendaria. México: Fundar Centro de Análisis e Investigación, 2004.
Villegas A, Andersson N, Martínez E, Rodríguez I, Lagunas A. Alacranismo en Guerrero: un estudio epidemiológico en 20 comunidades. Salud Publica Mex 1988;30:234-239.
Chowell G, Hyman JM, Díaz-Dueñas P, Hengartner NW. Predicting scorpion sting incidence in an endemic region using climatological variables. J Environ Health Res 2005;15(6):425-435.
Villegas-Arrizón A, Flores-Moreno M. Movilización social a partir de resultados de investigación: El caso de la picadura de alacrán en Copalillo, Guerrero. En: Wences R, Sanpedro L, López R, ed. Estudios regionales en la cuenca del Pacífico [CD-ROM]. México: Universidad Autónoma de Guerrero, 2004.
González A, Álvarez P, Lombardo E, Hernández H, López M, Solórzano E et al. Alacranismo. Acta Pediatr Mex 2004;25(1):48-58.
Chowell G, Díaz-Dueñas P, Bustos-Saldaña R, Mireles AA, Fet V. Epidemiological and clinical characteristics of scorpionism in Colima, Mexico (2000-2001). Toxicon 2006;47(7):753-758.
Celis A, Gaxiola-Robles R, Sevilla-Godínez E, Orozco-Valerio MJ, Armas J. Tendencia de la mortalidad por picaduras de alacrán en México, 1979-2003. Rev Panam Salud Publica 2007;21(6):373-380.
Secretaría de Salud. Programa Nacional de Vigilancia, Prevención y Control de la Intoxicación por Picadura de Alacrán 2000. Secretaría de Salud. Coordinación de Vigilancia Epidemiológica. Dirección de Prevención y Control de Vectores. Salud Dgo 2000;1(2):37-41.
Hoffman A. Los alacranes, mitos y realidades. En: Hoffmann A. El maravilloso mundo de los arácnidos. 3a. edición. México: Fondo de Cultura Económica, 2003:33-46.
Laurell C, Noriega M. La experiencia obrera como fuente de conocimiento. Cuadernos Medico Sociales 1990;51:5-26.
Echeverría M. Un enfoque integrador y una metodología participativa frente a la salud de los trabajadores. Memorias de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social, Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela, 1992:93-105.
Andersson N, Mitchell S. Epidemiological geomatics in evaluation of mine risk education in Afghanistan: introducing population weighted raster maps. Int J Health Geogr 2006;5:1.
Aldana B, Aldana R. Alacranismo en Jalisco: estudio de 115 pacientes atendidos en consultorio. Rev Med IMSS 1992;30:209.
Carrada-Bravo T. Intoxicación por picadura de alacranes del estado de Guerrero, México. Rev Mex Pediatr 1988;55(1):63-70.
Secretaría de Salud. Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica/Dirección General de Epidemiología, 2003.
World Health Organization. Ocupational health. A manual for primary health care workers. Cairo: WHO-EM/OCH, 2001.
Zavala T, Díaz JG, Sánchez JT, Castillo L, Ruiz D, Calderón L. Picaduras por alacranes y arañas ponzoñosas de México. Rev Fac Med UNAM 2004;47(1):6-12.
Montoya-Cabrera MA. Alacranismo. Gac Med Mex 1996;132(6):645-648.
Secretaría de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM-036-SSA2, Prevención y control de enfermedades. Aplicación de vacunas, toxoides, sueros, antitoxinas e inmunoglobulinas en el humano. México, DF: Diario Oficial de la Federación, 17 de julio 2003.