2007, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Inv Salud 2007; 9 (2)
Evaluación de sistemas informáticos para valoración dietética, dirigidos al profesional de la nutrición
Macedo OG, Vizmanos LB, Hunot ACE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 125-132
Archivo PDF: 382.75 Kb.
RESUMEN
Introducción. La finalidad del presente trabajo es analizar diferentes paquetes informáticos para valoración dietética, dirigidos al nutriólogo, esto como guía para elegir el que mejor cubra sus necesidades.
Material y métodos. Se consideraron distintos parámetros correspondientes a los requerimientos de un software de calidad conforme a la norma ISO y características demandadas por el nutriólogo, obteniendo doce variables examinadas, también se exponen otras variables consideradas de importancia para lograr un estudio más objetivo.
Resultados. Se obtuvo un total de nueve programas evaluados; la mayor puntuación la obtuvo el sistema Equilibra, mientras que el de menor costo resultó el programa NutriPac. Sin embargo es importante considerar la evaluación de cada parámetro para un mejor análisis.
Conclusiones. Cada sistema posee ventajas en su utilización, depende de la orientación del profesional de salud la preferencia por alguno de ellos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Avila H, Tejera E. “Evaluación del Estado de Nutrición”, en: Casanueva E. Nutriología Médica. 2ª Ed. México: Editorial Médica Panamericana; 2001, p.594-601.
Ledesma A. NutriPac, 1993. Disponible en: www.nutripac.com.mx.
Marván L, Pérez AB. NutrirKcal VO, 2005. Disponible en: www. nutrikcal.com.mx.
Diet Plan, 2002. Disponible en: www.nutrinfo.com.ar.
Medisys S.A. Equilibra, 2003. Disponible en: www.generalsoftec.com/Equilibra.html.
Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación. Alimentador 2000, 2000. Disponible en: www.nutricion.org/Alimentador/alimentador-pub.htm.
Ortega RM, López AM, Carvajales PA, Requejo AM. Departamento de Nutrición y Bromatología de la facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. Programa DIAL Programa de uso general y profesional para valoración de Dietas y cálculos de Alimentación, 2005. Disponible en: www.alceingenieria.net/nutricion.htm.
Colegio Oficial de Farmaceúticos de Madrid. SATN2005, 2005. Disponible en: www.club5estrellas.com.
ESHA Research. Food Processor, 2005. Disponible en: www.esha.com/products/foodpro/fppricing.htm.
© LogiForm International Inc. Fuel, 2004. Disponible en: www.logiform.ca/fuel/fuel_es.htm.
Instituto de Nutrición. Universidad de Granada. Alimentación y Salud, 2004. Disponible en: www.ugr.es/~winyta/software.htm.
Nutridata Software Corporation. Diet Balancer, 1991. Disponible en: www.sharewareorder.com/Diet-Balancer-download-1460.htm.
Aladaweb. Dietética Profesional, 2005. Disponible en: www.aladeweb.com/dietetica.
Flores S. Nutrisel, 2005. Disponible en: www.nutrisel.com.
Berrún LN, Solís E, Cantú PC. Sistema de Información para la Vigilancia Nutricia en Comunidades en México (SISDYA). Rev Sal Pub y Nut, 2000, 6:(1)1-4.
Hubbard P. Integrated Framework for CALL Courseware Evaluation. CALICO Journal, 2000, 6:(2)51-74.
University of Geneva. Switzerland: Evaluation of Natural Language Processing Systems, 1995. Disponible en: http://www.issco.unige.ch/ewg95/node155.html.
International Organization for Standardization ISO, 2004. Disponible en: http://www.iso.org/iso/en/stdsdevelopment.