2007, Número 4
Med Int Mex 2007; 23 (4)
Neumonía adquirida en la comunidad: un problema actual
Rodríguez WF, Monteón BI, Pérez PI, Sáez TG, López TG
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 271-276
Archivo PDF: 148.11 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: la neumonía adquirida en la comunidad se define como la infección del parénquima pulmonar relacionada con síntomas de infección aguda (fiebre y malestar general). Los hallazgos clínicos son consistentes con neumonía (estertores, síndrome de consolidación, etc.) o infiltrados en la radiografía de tórax.Objetivo: determinar el comportamiento de la neumonía adquirida en la comunidad en los pacientes del Hospital Ángeles del Pedegral.
Pacientes y métodos: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y observacional en los pacientes que ingresaron al servicio de urgencias con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad. El periodo de estudio fue del 1 de enero al 31 de diciembre del 2005.
Resultados: se registraron 93 pacientes (39 hombres y 54 mujeres), cuyo promedio de edad fue de 66.3 años. Los factores de riesgo más frecuentes incluyeron 26 pacientes con neumopatías previas (la EPOC fue la más común), 32 con antecedente de tabaquismo y 16 con diabetes. El tratamiento de elección, al ingresar al hospital, consistió en cefalosporinas de tercera generación (26), levofloxacina (14) y la combinación de cefalosporinas de tercera generación más claritromicina (8). Sólo en 12 pacientes se modificó el tratamiento inicial debido a los resultados del antibiograma. De los 93 pacientes hospitalizados, 39 egresaron por buena respuesta al tratamiento.
Conclusión: los pacientes mayores de 60 años de edad son más susceptible a sufrir neumonía adquirida en la comunidad. En varias ocasiones, la decisión del tratamiento se realiza con base en las indicaciones estipuladas por las guías de The American Thoracic Society y The Infectious Disease Society of America. El cultivo de las expectoraciones es útil para seleccionar o cambiar el tratamiento antibiótico; sin embargo, no siempre está sustentado por éste o por la evolución clínica del paciente.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Mandell LA, Marrie TJ, Grossman RF, Chow AW, Hyland RH. Canadian guidelines for the initial management of community- acquired pneumonia: an evidence-based update by the Canadian Infectious Diseases Society and the Canadian Thoracic Society. The Canadian Community-Acquired Pneumonia Working Group. Clin Infect Dis 2000;31:383-421.