2005, Número 1
Arch Med Fam 2005; 7 (1)
Criterios del médico familiar para la prescripción de antibióticos en niños con diarrea aguda
Pérez-Muñoz MJ, Bautista Samperio L, Piña-Olvera MG.
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 18-21
Archivo PDF: 53.75 Kb.
RESUMEN
Objetivo: Evaluar la aplicación de los criterios clínicos que utiliza el médico familiar, para la prescripción de antibióticos en casos de enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años. Diseño: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrolectivo. Material y métodos: De abril a octubre de 2003, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 94, se integró una muestra no aleatoria de 63 expedientes con diagnóstico de enfermedad diarreica aguda (EDA) valorándose a través de la aplicación de una lista de cotejo diseñada exprofeso, la identificación de los criterios clínicos considerados por el médico familiar para la prescripción de antibióticos se evaluó a través de una lista de cotejo constituida por 17 parámetros en donde se establecieron dos categorías, “Sí aplica” con un punto de corte en 10 puntos y “No aplica” en 9 a menos puntos. Análisis estadístico con determinación porcentual para la variable de estudio y las variables confusoras; por medio de la prueba exacta de Fisher. Resultados: En 5 (8%) expedientes se encontró evidencia que los médicos sí aplicaban los criterios clínicos para la prescripción de antibióticos y en 59 (92%) no la hubo; se consideraron los factores de riesgo, semiología y exploración clínica en porcentajes bajos. El medicamento de indicación más frecuente fue trimetroprim-sulfametoxazol. Conclusiones: El estudio identificó que la evidencia registrada en el expediente clínico no demuestra una actividad satisfactoria en las acciones del médico familiar en la aplicación de criterios clínicos para la prescripción de antibióticos en pacientes menores de 5 años portadores de EDA.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)