2004, Número 1
Acta Med 2004; 2 (1)
Encuesta de opinión sobre la donación de órganos
Rodríguez WF, Monteón BI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 7-12
Archivo PDF: 55.03 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: En la medicina actual, el trasplante de órganos ha probado ser una alternativa eficaz de tratamiento para muchos pacientes con enfermedad funcional de órgano avanzada. Sin embargo, aún existen barreras que dificultan el proceso de donación de órganos. Se describen los principales resultados de la encuesta de actitudes entre personal de salud y público (pacientes y sus familiares) hacia el proceso de donación.Objetivo: Conocer la opinión de la población encuestada (personal de la salud y usuarios de los servicios clínicos) en el Hospital Ángeles del Pedregal en torno a la donación de órganos.
Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio prospectivo, abierto, observacional, descriptivo, de grupos paralelos, mediante la aplicación de una encuesta no validada ni publicada, formulada por IMSS, FUNAT, CENATRA y modificada por nosotros. Se aplicaron 200 encuestas a 2 poblaciones del Hospital Ángeles del Pedregal.
Resultados: La información obtenida fue dividida en cuatro categorías de acuerdo con su contenido, quedando de la siguiente forma: I. Conocimiento del problema; II. Actitudes hacia el proceso de donación; III. Acciones personales realizadas; IV. Expectativas en torno al proceso de trasplante de órganos. Los resultados se expresan de modo tabular, no se obtuvo significancia estadística de los mismos.
Conclusión: Los resultados sugieren que el proceso de donación de órganos no tiene aún aceptación generalizada, no encontrando diferencias entre los dos grupos encuestados; influyendo diversos factores, entre ellos, los culturales, legales y la difusión en los medios de comunicación. Se requieren estudios adicionales que permitan conocer las actitudes hacia el proceso en su totalidad. La validación posterior de la encuesta puede constituir una herramienta valiosa para la detección de oportunidades en esta área.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)