2022, Número 3
Validación de instrumento para medir la limitación en actividad y la participación en la población
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas: 1-16
Archivo PDF: 264.41 Kb.
RESUMEN
Introducción: La discapacidad se considera un fenómeno universal que afecta a todos los grupos poblacionales. La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) define la discapacidad como un término genérico que abarca deficiencias, limitaciones de la actividad y restricciones en la participación.Objetivo: Validar un instrumento de medición de las limitaciones en las actividades y restricciones en la participación en población de 18 años y más.
Métodos: Investigación descriptiva, prospectiva, cualitativa y transversal, para validar un instrumento, en áreas de salud de Plaza de la Revolución. El universo fue la población de 18 años y más, pertenecientes a dos consultorios de este municipio. Se trabajó con 10 familias de cada consultorio, seleccionadas al azar. Los datos se procesaron en Registros Médicos, y se analizaron y se visualizaron mediante Excel.
Resultados: El 98 % de las personas presentaba más de una limitación y el 2 % solo una. El 69,4 % refirió alguna limitación en la movilidad, el 10,2 % para aprender, y el 34,7 % para bañarse, vestirse o alimentarse por sí mismos. El 63,3 expresó no tener ninguna limitación para relacionarse con los demás. El 16 % mostró limitaciones leves y moderadas; y el 20 %, severas o no podían hacer las actividades evaluadas.
Conclusiones: El instrumento permite estandarizar los procesos de obtención de información, y su aplicación y utilidad en la epidemiología; además de trazar políticas de salud.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Puig de la Bellacasa R. Concepciones, paradigmas y evolución de las mentalidades sobre la discapacidad. Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía. Madrid: Real Patronato; 1987 [acceso 13/09/2019]. Disponible en: https://www.ohchr.org/Documents/Publications/AdvocacyTool_sp.pdf
Fundación Idea. Evaluación transversal: políticas y programas para el desarrollo de la juventud. Preparado para el Fondo de Naciones Unidas para la Población (UNFPA) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). México D. F.; 2012 [acceso 22/11/2017]. Disponible en: http://www.unfpa.org.mx/ET/Anexo_1-Analisis_Normatividad.pdf
Arencibia Pérez H, González Moro AM, Rodríguez Rivera L. Discapacidad y funcionabilidad en las personas mayores. Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF). Publicación Periódica de Gerontología y Geriatría. 2011 [acceso 13/08/2020];6(2). Disponible en: https://files.sld.cu/gericuba/files/2011/11/discapacidad4.pdf