2022, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Educación Médica Superior 2022; 36 (3)
Innovación educativa
Vidal LMJ, Miralles AEÁ, Morales SIR, Gari CM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 1-18
Archivo PDF: 440.57 Kb.
FRAGMENTO
En el contexto actual de salud y transformación digital en que están inmersos numerosos países, y en particular Cuba, la innovación deviene un elemento que propicia realizar una serie de intervenciones, decisiones, y procesos intencionales y sistematizados. Estas permiten introducir cambios; y modificar modelos, actitudes, ideas y cultura para el desarrollo de nuevas prácticas, que introduzcan o aporten mejoras de manera novedosa a los procesos. Es un desarrollo creativo que influye en el estado cognitivo, y la conducta de las personas y los usuarios. Constituye un proceso complejo, orientado a producir, asimilar y explotar el conocimiento para dinamizar el funcionamiento de una organización. De esta forma, el concepto de “innovación” está asociado a la creación, percepción y asimilación de algo novedoso.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Macanchí Pico ML, Bélgica Marlene OC, Campoverde Encalada MA. Innovación educativa, pedagógica y didáctica. Concepciones para la práctica en la Educación Superior. Universidad y Sociedad. 2020 [acceso 02/03/2022];12(1):396-403. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n1/2218-3620-rus-12-01-396.pdf1.
Margalef García L, Arenas Martija A. ¿Qué entendemos por innovación educativa? A propósito del desarrollo curricular. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores. 2006 [acceso 21/02/2022];(47):13-31. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3333288280022.
Vidal-Ledo M, Morales-Suárez I. Innovación organizacional en las escuelas de medicina. Educ. Méd. Super. 2018 [acceso 14/03/2022];31(4). Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/12743.
Salinas J. Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. Rev. Universidad y Sociedad del Conocimiento. 2004 [acceso 14/03/2022];1(1). Disponible en: https://rusc.uoc.edu/rusc/es/index.php/rusc/article/download/v1n1-salinas/228-1150-2-PB.pdf4.
Núñez Jover J, Félix Montalvo L, Pérez Ones I. La gestión del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación en la nueva universidad: una aproximación conceptual. Pedagogía Universitaria, Gale Academic OneFile. 2006 [acceso 14/03/2022];11(2). Disponible en: https://go.gale.com/ps/i.do?id=GALE%7CA466940992&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=16094808&p=AONE&sw=w&userGroupName=anon%7E327102e05.
Garcia Peñalvo FJ. Mapa de tendencias en Innovación Educativa. Education in the Knowledge Society. 2015 [acceso 01/04/2022];4(1):6-23 Disponible en: file:///E:/00000%20BTD%20EMS/bibliografias/00000%20Mapaas%20de%20tendencias%20educativas.pdf6.
Prieto Jurado E. Juego y gamificación: Innovación educativa en una sociedad en continuo cambio. Revista Ensayos Pedagógicos. 2004 [acceso 01/04/2022];1(1) Disponible en: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ensayospedagogicos/article/view/118517.
Rivera Calle M, García Martínez A. Aula invertida con tecnologías emergentes en ambientes virtuales en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Rev cubana Educación Superior. 2018 [acceso 31/03/2022];1:108-23. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-431420180001000088.
Toala-Palma JK, Arteaga-Mera JL, Quintana-Loor JM, Santana-Vergara MI. La realidad virtual como herramienta de la innovación educativa. Rev. Electrónicas de Ciencias de la Educación. 2020 [acceso 01/04/2022];3(5). Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/343605978_La_Realidad_Virtual_como_herramienta_de_innovacion_educativa/fulltext/5f33e98e92851cd302ef6593/La-Realidad-Virtual-como-herramienta-de-innovacion-educativa.pdf?origin=publication_detail9.
Cabero-Almenara J, Barroso-Osuna J, Puentes-Puente A, Cruz-Pichardo I. Realidad Aumentada para aumentar la formación en la enseñanza de la Medicina. Educ. Méd. Super. 2018 [acceso 04/04/2022];32(4). Disponible en: http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/153910.
González-Flores P, Luna de la Luz V. La transformación de la educación médica en el último siglo: innovaciones curriculares y didácticas (parte 1). Investigación en educación médica. 2019;8(30):95-109. DOI: https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2019.30.1816511.
Peraza-Cruz L, Galvizu-Díaz K, Bernardo-Fuentes M, Cruz-González J, Brooks-Rodríguez M. Propuesta didáctica de una innovación educativa con las nuevas tecnologías en las Ciencias Básicas Biomédicas. Gaceta Médica Espirituana. 2021 [acceso 04/04/2022];23(2). Disponible en: http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/226512.
Taureaux-Díaz N, Blanco-Aspiazú M, Díaz-Díaz J, Gálvez-Gómez L, Vicedo-Tomey A, Miralles-Aguilera E, et al. Guía de observación del pase de visita docente asistencial. Educ. Méd. Super. 2016 [acceso 04/04/2022];30(4). Disponible en: http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/104813.
Rodriguez-Delis Y, Campaña-Jiménez R, Gallego-Arrufat, M. Iniciativas para la adopción y uso de recursos educativos abiertos en Instituciones de Educación Superior. Educ. Méd. Super. 2018 [acceso 04/04/2022];32(4). Disponible en: http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/152414.
Álvarez Sintes R, Barcos Pina I. Adecuaciones en la educación médica cubana ante la epidemia nacional por la COVID-19. Educ. Méd. Super. 2021 [acceso 04/04/2022];(Suplemento Especial COVID). Disponible en: http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2987/122815.
Gutiérrez-Rufín M, Mederos-Cortés H, Gómez-Barrera G, Montalvo-Martínez A, Hernández-Martínez E, Miralles-Aguilera E. El uso del portafolio para el pregrado en Ciencias Médicas. Educ. Méd. Super. 2018 [acceso 04/04/2022];33(2). Disponible en: http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/172316.
Pomares-Bory E, Arencibia-Flores L, Miralles-Aguilera E, Iglesias-Ramírez B. Maestría en Educación Médica versión online de un curso presencial durante la pandemia COVID-19. Educ. Méd. Super. 2021 [acceso 04/04/2022];35. Disponible en: http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/301817.