2022, Número 3
Lesión carotídea arteriosclerótica en pacientes con cirugía coronaria
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 1-13
Archivo PDF: 254.74 Kb.
RESUMEN
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares isquémicas constituyen la primera causa de muerte en el mundo desarrollado o en vías de serlo, por encima de las oncológicas, de los accidentes del tránsito y de las enfermedades vásculo-cerebrales. El diagnóstico temprano de una lesión coronaria permite lograr la prevención del ataque isquémico agudo, y realizar el tratamiento revascularizador oportuno con evaluación de riesgo quirúrgico, que permita obtener cifras de morbimortalidad aceptables.Objetivo: Describir las características ultrasonográficas de las arterias carotídeas como riesgo de accidente cerebro-vascular en pacientes con revascularización miocárdica.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y longitudinal en 208 pacientes revascularizados del sector coronario, con estudio ultrasonográfico prequirúrgico de las arterias carotídeas como método predictivo de enfermedad vásculo-cerebral isquémica.
Resultados: En 20 pacientes se presentaron síntomas cerebrales que se clasificaron en menores y mayores. Existió preponderancia de los menores y, entre ellos, de la agitación. Se evaluaron los factores de riesgo primarios y en las características de las placas ateroescleróticas se destacó el grado de irregularidad.
Conclusiones: El estudio ultrasonográfico del árbol arterial carotídeo debe formar parte esencial del estudio predictivo del paciente que va a ser sometido a una revascularización coronaria.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Shishehbor MH, Venkatachalam S, Sun Zh, Rajeswaran J, Kapadia SR, Bajzer Ch, et al. A direct comparison of early and late outcomes with three approaches to carotid revascularization and open heart surgery. Journal of the American College of Cardiology. 2013 Nov 19;62(21):1948-56. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jacc.2013.03.0942.
Illuminati G, Schneider F, Greco C, Mangieri E, Schiariti M, Tanzilli G, et al. Long-term Results of a Randomized Controlled Trial Analyzing the Role of Systematic Pre-operative Coronary Angiography before Elective Carotid Endarterectomy in Patients with Asymptomatic Coronary Artery Disease. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2015 Feb 18. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ejvs.2014.12.0306.
Kleindorfer DO, Towfighi A, Chaturvedi S, Cockroft KM, Gutierrez J, Lombardi-Hill D, et al. Guideline for the Prevention of Stroke in Patients with Stroke and Transient Ischemic Attack: A Guideline From the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke. 2021 Jul;52(7):e364- e467. DOI: https://doi.org/10.1161/STR.00000000000003757.
Sandset EC, Anderson CS, Bath PM, Christensen H, Fischer U, Gasecki D, et al. European Stroke Organisation (ESO) guidelines on blood pressure management in acute ischaemic stroke and intracerebral haemorrhage. European Stroke Journal. 2021;6(2):X48-L89. DOI: https://doi.org/10.1177/239698732110121338.
Falconi M, Barisani JL, Levín R, Sampó E, Vidal L, Amuchástegui LM, et al. Consenso de evaluación del riesgo cardiovascular en cirugía no cardíaca. Rev. argent. cardiol. 2005 Oct [acceso 29/08/2022];73(5):381-96. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-37482005000500014&lng=es9.
López Ibarra FCC, Brítez R, Zayas L, Ríos B, Segovia B, Sánchez V. Valor predictivo pre quirúrgico del Euro SCORE I, Euro SCORE II y STS score en pacientes sometidos a cirugía cardíaca: informe preliminar. Revista Nacional (Itauguá). 2021;13(2). DOI: https://doi.org/10.1800/rdn2021.dic.02.005.01712.