2024, Número 5
Prueba dinámica de estrés en valgo de codo en lesión del ligamento colateral medial
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 437-437
Archivo PDF: 133.99 Kb.
La inestabilidad en valgo de codo se origina por lesión del ligamento colateral medial (LCM), se observa posterior a traumatismo, luxación del codo o por uso repetitivo. A la exploración existe: chasquido y dolor en el codo medial después de las actividades de lanzamiento, dolor recurrente, con pérdida progresiva de velocidad, precisión y resistencia. Por otra parte, en situaciones traumáticas con luxación del codo sin fracturas asociadas, e inmediatamente a su reducción, si el codo se presenta inestable, o se observa luxación recurrente, o las pruebas de inestabilidad resultan positivas, se requiere del tratamiento quirúrgico.
Las maniobras para sospechar y confirmar inestabilidad del codo por lesión de LCM son: a) la maniobra de Milking, y b) la prueba de estrés en valgo durante el movimiento; en esta última, el codo se coloca en flexión de 20° a 30° con el antebrazo en decúbito supino, aplicando una fuerza valguizante, considerándose positiva al bostezo articular medial mayor de 1 mm en la fluoroscopia (en el video se observa un bostezo de 5 mm en el LCM https://www.medigraphic.com/videos/actmed/am245v_1).
AFILIACIONES
1 Ortopedista. División de Cirugía del Hospital Angeles León. León, Guanajuato, México
2 Especialista en Medicina de Rehabilitación. Catedrático de la Facultad de Medicina de León, Universidad de Guanajuato. México.
CORRESPONDENCIA
Dr. Luis Gerardo Domínguez Carrillo. Correo electrónico: lgdominguez@hotmail.comAceptado: 13-10-2023.