2024, Número 5
Quiste leptomeníngeo en adulto mayor, hallazgo infrecuente
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 435-436
Archivo PDF: 266.62 Kb.
El quiste leptomeníngeo (QL) es una complicación de la fractura craneal evolutiva, comúnmente conocida como "growing fracture". Ocurre en la población pediátrica y son pocos los casos publicados en adultos, como en el presente reporte de un paciente masculino asintomático de 73 años, que en los últimos cinco años notó crecimiento óseo en región occipital con dimensiones 10 × 8 cm. La tomografía mostró QL (Figura 1). Se realizó una craneotomía con evacuación del quiste y reconstrucción con duramadre suturable y craneoplastia autóloga (Figura 2). Los QL se caracterizan por un crecimiento progresivo de la fractura, con un aumento de la dehiscencia en los bordes, lo que puede llegar a provocar deformidades. El defecto dural subyacente a la fractura y la fuerza mecánica de la pulsación cerebral provocan la herniación de la leptomeninge a través del defecto, ocasionando el QL. Su prevalencia es de 1.2% en niños menores de tres años. Suelen detectarse en los tres primeros años tras el traumatismo, pueden pasar desapercibidos durante años. El QL en adultos es una situación atípica muy poco descrita en la literatura, siendo el tratamiento quirúrgico el realizado en la mayoría de los casos.
AFILIACIONES
1 Neurocirujano. División de Cirugía del Hospital Angeles León. León, Guanajuato, México.
2 Especialista en Medicina de Rehabilitación. Catedrático de la Facultad de Medicina de León, Universidad de Guanajuato. México.
CORRESPONDENCIA
Luis Gerardo Domínguez Carrillo. Correo electrónico: lgdominguez@hotmail.comAceptado: 24-11-2023.