2022, Número 04
Síndrome del nervio dorsal escapular en un adulto
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas:
Archivo PDF: 363.74 Kb.
RESUMEN
Se presenta el caso clínico de un paciente de 47 años de edad, quien acudió al Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán de La Habana por presentar dolor en el cuello irradiado al miembro superior izquierdo. En la exploración física se destacó atrofia de los músculos romboides de la escápula izquierda y deformidad alar, acentuada durante la maniobra. Se realizó radiografía y electromiografía; en la primera, se observó costilla cervical supernumeraria izquierda y, en la segunda, lesión del nervio dorsal escapular, por lo cual se diagnosticó síndrome del nervio dorsal escapular secundario a síndrome del escaleno anterior. Se indicó tratamiento fisioterapéutico y el paciente evolucionó satisfactoriamente.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
López Cervantes RE, Solano Pérez RJ, Jaro Gómez HL, Pérez Atanasio JM, Morales de los Santos R, Fuentes Espíritu ML, et al. Lesiones del plexo braquial, un padecimiento poco conocido: Estudio epidemiológico. Rev Med MD. 2016 [citado 11/01/2021]; 8(2). Disponible en: http://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=704842.
Aygül Ortaç E, Sarpel T, Coskun Benliday I. Effects of Kinesio Taping on pain, paresthesia, functional status, and overall health status in patients with symptomatic thoracic outlet syndrome: A single-blind, randomized, placebo-controlled study. Acta Orthop Traumatol Turc. 2020 [citado 08/12/2020]; 54(4):394-401. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32442118/5.
Martínez Pérez A, Iglesias Alonso JC, Rio Vázquez V, López Hernández F, González Roig JL. Evaluación neurofisiológica del síndrome del desfiladero torácico. Rev. cuban. med. fís. rehabilit. 2016 [citado 07/01/2021]; 8(2). Disponible en: http://www.revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/41/2117.
Madera Arias L, Cuenca González C, Monleón Llorente L, Garvín Ocampos L. Abordaje rehabilitador de la parálisis del nervio accesorio tras la extirpación de lipoma supraclavicular gigante. Rev. cuban. med. fís. rehabilit. 2021 [citado 05/02/2021]; 13(3). Disponible en: http://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/5838.
Gumiel Urrutia JM, Burgos Mansilla B, Olave E. Secuelas morfo-funcionales en mujeres operadas de cáncer de mama en las regiones de la Araucanía y del Bío-Bío, Chile. Int. J. Morphol. 2019 [citado 15/01/2021]; 37(3). Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022019000300965&lng=es9.