2022, Número 04
Consecuencias psicológicas del sexting y relación con el estrés académico
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas:
Archivo PDF: 467.89 Kb.
RESUMEN
Se presenta el caso de una estudiante de segundo año medicina, atendida en la Unidad de Orientación Estudiantil de la Facultad de Medicina No. 1 de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, entre septiembre y diciembre de 2021, por presentar problemas académicos y manifestaciones de estrés debido a que fue víctima de acoso verbal y psicológico por parte de sus compañeros de grupo a partir de un acto de sexting por parte de su pareja. Teniendo en cuenta lo anterior se le dio seguimiento para un mejor estudio y se comparten los hallazgos con la comunidad científica en general.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rodríguez Castro Y, Alonso Ruido P, González Fernández A, Lameiras Fernández M, Faílde Garrido JM. Validación de una escala de comportamientos de sexting en adolescentes: prevalencia y consecuencias asociadas. Psicología Educativa. 2021 [citado 12/01/2022];27(2):177-85. Disponible en: https://journals.copmadrid.org/psed/art/psed2021a92.
Arias Abril MP, Quintero Melgarejo MN. Aportes para la prevención del sexting en jóvenes universitarios centennials de Bogotá. Bogota: Pontificia, Universidad Javeriana; 2020 [citado 12/01/2022]. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/52396/Mar%c3%ada%20Arias%2c%20Mateo%20Quintero%2c%202020..pdf?sequence=1&isAllowed=y3.
Cáceres Lizarazo MF, Galvis Martínez ET. Sexting y sintomatología depresiva en estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana; 2019 [citado 12/01/2022]. Disponible en: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/8361/39101.pdf?sequence=1&isAllowed=y4.
Aguilera Vásconez R, Torres Mora RH. Impacto del sexting en adolescentes y sus consecuencias psicológicas [Tesis]. Canton Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo; 2021 [citado 12/01/2022]. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/8011/1/5.-%20TEIS%20%20Robinson%20Hermel%20Torres%20Mora-PSC.pdf6.
Castillo Ávila IY, Barrios Cantillo A, Alvis Estrada LR. Estrés académico en estudiantes de enfermería de Cartagena, Colombia. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo. 2018 [citado 12/01/2022];20(2) Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/IE/20-2%20(2018-II)/145256681002/8.
Peña Marcial E, Bernal Mendoza LI, Pérez Cabañas R, Reyna Avila L, García Sales KG. Estrés y estrategias de afrontamiento en Estudiantes de Nivel Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero. Nure Inv. 2018 [citado 12/01/2022]; 15(92). Disponible en: https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/1299/8169.