2022, Número 1
El HeberNasvac®, una opción en el tratamiento de la hepatitis B crónica
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 19
Paginas:
Archivo PDF: 807.19 Kb.
RESUMEN
Introducción: En Cuba se produce la vacuna HeberNasvac® para el tratamiento de la hepatitis B crónica. Su relevancia radica en lograr resultados de control virológico sostenido en una mayor proporción de pacientes.Objetivo: Evaluar seguridad y efectividad de la vacuna terapéutica HeberNasvac® en el tratamiento de la hepatitis B crónica, en la provincia Camagüey en el periodo comprendido de enero de 2019 a diciembre de 2020.
Métodos: Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención terapéutica, en pacientes atendidos en la Consulta Provincial de hepatitis virales crónicas. El universo estuvo constituido por 24 pacientes adultos, con carga viral detectable al inicio del estudio. La fuente primaria de la investigación estuvo dada por la historia clínica.
Resultados: En el primer ciclo fueron más frecuentes la cefalea y los estornudos; y en el segundo ciclo la fiebre y el malestar general. Al concluir el tratamiento la mayoría mostraron mejoría de resultados de las pruebas de función hepática. Antes del tratamiento el mayor número de pacientes presentó una carga viral detectable por encima de 250 copias/mL y después de haber recibido tratamiento varios de los casos resultaron carga no detectable. El tratamiento se consideró con mediana seguridad en el mayor número de pacientes y la efectividad fue alta.
Conclusiones: Se presentaron más eventos adversos en el segundo ciclo del tratamiento. Las pruebas de función hepática mostraron mejoría al concluir tratamiento. La carga viral después del tratamiento presentó un descenso. El tratamiento mostró mediana seguridad y efectividad alta.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico de Salud 2020 [Internet]. La Habana: Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud;2021 [citado 13 Oct 2021]. Incidencia de hepatitis viral aguda según tipo y provincia. 2020;[aprox. 1 p.]. Disponible en: Disponible en: https://files.sld.cu/bvscuba/files/2021/08/Anuario-Estadistico-Espa%C3%B1ol-2020-Definitivo.pdf 2.
Ramírez F, Miranda J, Venegas M. Comparison between Xpert® and COBAS® TaqMan® for the measuring of viral load of hepatitis B and C viruses. Rev chil infectol [Internet]. 2021 Jun [citado 25 Sep 2021];38(3):344-48. Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182021000300344&lng=es 4.
Ministerio de Salud Pública. Plan Estratégico Nacional para la prevención y control de las ITS, el VIH las hepatitis 2019-2023. Resolución Ministerial No. 56 [Internet]. La Habana: MINSAP;2019 [citado 01 Oct 2020]. Disponible en: Disponible en: http://legislacion.sld.cu/index.php?P=DownloadFile&Id=682 5.
Gara N, Abdalla A, Rivera E, Zhao X, Werner JM, Liang TJ, et al. Durability of antibody response following hepatitis B vaccination in healthcare workers vaccinated as adults. Hepatology [Internet]. 2012 [citado 27 May 2021];56(1):905. Disponible en: Disponible en: https://aasldpubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/hep.26040 6.
Aguilar Rubido JC, Boctor KH. The 26th Conference of the Asian Pacific Association for the Study of the Liver (APASL 2017). Biotecnol Apl [Internet]. 2017 Ene-Mar [citado 25 Sep 2021];34(1). Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1027-28522017000100007 8.
Aguilar Rubido J, Guillén Nieto G, Pentón Arias E, Fazle Akbar S, Al-Mahtab M, Michel ML, et al. Impacto de la ruta de inmunización intranasal en el mecanismo de acción farmacológica de la vacuna terapéutica HeberNasvac. Resultados en un modelo murino con el virus de la hepatitis B y en pacientes con hepatitis B crónica. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet]. 2019[citado 25 Sep 2021];9(3). Disponible en: http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/7259.
Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos. Resumen de las Características del Producto. HeberNasvac® [Internet]. La Habana: CECMED; 2019 [citado 12 May 2021]. Disponible en: https://www.cecmed.cu/sites/default/files/adjuntos/rcp/biologicos/rcp_hebernasvac_0.pdf10.
Qi X, An M, Wu T, Jiang D, Peng M, Wang W, et al. Transient elastography for significant liver fibrosis and cirrhosis in chronic hepatitis B: A meta-analysis. Can J Gastroenterol Hepatol [Internet]. 2018 [citado 25 Sep 2021];3406789:1-13.Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5994263/pdf/CJGH2018-3406789.pdf 11.
Lian MJ, Zhang JQ, Chen SD, Zhang DD, Yang YY, Hong GL. Diagnostic accuracy of γ-glutamyltranspeptidase-to-platelet ratio for predicting hepatitis B-related fibrosis: a meta-analysis. Eur J GastroenterolHepatol. [Internet]. 2019 May [citado 25 Sep 2021];31(5):599-606. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30807447/ 12.
Marcellin P, Wong DK, Sievert W, Buggisch P, Petersen J, Flisiak R, et al. Ten-year efficacy and safety of tenofovir disoproxil fumarate treatment for chronic hepatitis B virus infection. Liver Int [Internet]. 2019 Oct [citado 25 Sep 2021];39(10):1868-75. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31136052/ 13.
Agarwal K, Brunetto M, Seto WK, Lim YS, Fung S, Marcellin P, et al. 96 weeks treatment of tenofovir alafenamide vs. tenofovir disoproxil fumarate for hepatitis B virus infection. J Hepatol [Internet]. 2018 Abr [citado 25 Sep 2021];68(4):672-81. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29756595/ 14.
Terrault N, Lok AS, McMahon B, Chang K, Hwang J, Jonas M, et al. Update on prevention, diagnosis, and treatment of chronic hepatitis B: AASLD 2018 hepatitis B guidance. Hepatology [Internet]. 2018 Abr [citado 25 Sep 2021];67(4):1560-99. Disponible en: Disponible en: https://aasldpubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/hep.29800 15.
Rodríguez Butib M, Esteban R, Lens Sabela, Prieto M, Suárez E, García-Samaniego J. Documento de consenso de la Asociación Española para el Estudio del Hígado sobre el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitisB. Gastroenterología y Hepatología [Internet]. 2020 [citado 25 Sep 2021];49(9):559-87. Disponible en: Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-gastroenterologia-hepatologia-14-pdf-S0210570520301588 16.
Crespo J, Cuadrado A, Perelló C, Cabezas J, Llerena S, Llorca J, et al. Epidemiology of hepatitis C virus infection in a country with universal access to direct-acting antiviral agents: Data for designing a cost-effective elimination policy in Spain. J Viral Hepat [Internet]. 2019 [citado 25 Sep 2021];3(8):6-11. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31755634/ 17.
Bonacci M, Lens S, Marino Z, Londoño MC, Rodríguez Tajes S, Mas A, et al. Anti-viral therapy can be delayed or avoided in a significant proportion of HBeAg-negative Caucasian patients in the Grey Zone. Aliment Pharmacol Ther [Internet]. 2018 May [citado 25 Sep 2021];47(10):1397-1408. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29577350/ 18.
Gordillo Hernández A. Marcadores serológicos de infección por el virus de la hepatitis B en estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Arch méd Camagüey [Internet]. 2018 [citado 29 Sep 2021];22(5):694-707. Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/amc/v22n5/1025-0255-amc-22-05-694.pdf 19.