2022, Número 1
Caracterización de la meningoencefalitis bacteriana en la provincia Camagüey en el período de 2016-2020
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 20
Paginas:
Archivo PDF: 791.45 Kb.
RESUMEN
Introducción: Las infecciones del sistema nervioso central constituyen un importante problema de salud en todas las regiones del planeta; representan un reto para el médico de asistencia, el microbiólogo y el epidemiólogo, en función de un precoz y correcto diagnóstico, elementos básicos para un pronóstico satisfactorio.Objetivo: Determinar el comportamiento de la meningoencefalitis bacteriana en la provincia Camagüey.
Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, transversal y retrospectivo, sobre el comportamiento de la meningoencefalitis bacteriana en la provincia Camagüey en el periodo comprendido desde el 2016 hasta el 2020. El universo de estudio estuvo constituido por todos los casos (128) diagnosticados con meningoencefalitis bacteriana, atendidos en los hospitales de más de 100 camas durante el período del primero de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2020.
Resultados: El año 2017 resultó ser el mayor número de casos, el agente causal predominante fue el Streptococcus pneumoniae; las edades pediátricas fueron las de mayor incidencia en especial el menor de un año y sexo masculino. El síntoma cardinal en el estudio fue la fiebre y el neumococo fue el más letal agente causal.
Conclusiones: El diagnóstico precoz de las meningoencefalitis bacterianas conlleva a una menor letalidad y por ende menos secuelas.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rodríguez Martínez M, Roselló Guijarro M, López Medina E, Giner Almaraz S, Piqueras Arenas AI. Meningitis manifestaciones extracraneales asociadas a meningitis bacteriana en un hospital pediátrico terciario. Rev de Enfermedades Infecciosas en Pediatría [Internet]. 2020 [citado 24 Dic 2020];32(131):[aprox. 5 p.].Disponible en:Disponible en:https://eipediatria.com/num_ants/enero-marzo-2020/05_caso_clinico.pdf 3.
Du B, Hua C, Xia Y, Tao Y, Cao Q, Mo X. Evaluation of the BioFire FilmArray meningitis/encephalitis panel for the detection of bacteria and yeast in Chinese children. Ann Transl Med [Internet]. 2019 [citado 24 Nov 2021];7(18):[aprox. 5 p.]. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31700873/ 5.
Trocha G, Ramírez N, Cerón N, Romero C. Meningitis bacteriana aguda del adulto adquirida en la comunidad. Acta Neurol Colomb [Internet]. May 2021 [citado 16 Ago 2021];37(1):[aprox. 6 p.]. Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-87482021000200055 6.
Donatién Rojas NC, Gonzáles Fernández N, Malfrán García M, Rondón Rondón LE, Rondón Peña BI. Meningoencefalitis bacteriana en población menor de 18 años de edad. Rev Cub Pediatr [Internet]. 2017 [citado 25 Abr 2020];89(Suppl 1): [aprox. 8 p.]. Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312017000500008&lng=es 7.
Peña Aldana A, García Álvarez JA, Martínez Hermida M, Ruiz Juan Y, Preval Campello N. Meningoencefalitis bacteriana, estudio de algunos factores. Rev inf cient. [Internet]. 2017 [citado 2018 Jul 27 ];96(5):[aprox. 8 p.]. Disponible en: Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1748/3267 9.
Dickinson FO, Rodríguez M. Morbilidad por meningitis bacteriana adquirida en la comunidad, Cuba, 1998-2014. Rev Cub Hig Epid [Internet]. 2019 [citado 04 Oct 2020];55(3):[aprox. 9 p.]. Disponible en: Disponible en: http://www.revepidemiologia.sld.cu/index.php/%20hie/article/view/208/232#f01_208_1416 10.
Scarella JP, Cubillos JA, Garrido C, Briceño V, Armijo J, Martínez F. Prevalencia de agentes etiológicos de meningitis bacteriana en población adulta en el Hospital San Martín de Quillota entre los años 2012-2018. Rev Chil Neuro Psiquiatr [Internet]. Dic 2019 [citado 16 Aug 2020];57(4):[aprox. 6 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272019000400347 12.
Laínez Mejía JL, Lázaro Molina J, Yamileth Ávila B. Caracterización epidemiológica, clínica y de laboratorio de la meningitis bacteriana en un hospital escuela. Rev Mex Neuroci [Internet]. 2018 [citado 4 Nov 2020];19(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revmexneu/rmn-2018/rmn185d.pdf 13.
Olivera Leal IR, Gómez Viera N, Ruiz García D, Miguel Riol J. Caracterización clínica de pacientes con infecciones del sistema nervioso central en un centro de atención terciaria. Rev Cub Med [Internet]. Jul-Sep 2020 [citado 3 Jun 2021];59(3):[aprox. 6 p.]. Disponible en: Disponible en: http://www.revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1342/1596 14.
Saavedra Velasco M, Tapia Cruz M, Grandez Urbina A, Zegarra Del Rosario Alvarado S, Mendo-Urbina F, Pichardo Rodriguez R. Meningitis por streptococcus pneumoniae15. resistente a ceftriaxona: reporte de un caso. Rev Perú Med Exp Salud Pública [Internet]. 2019 [citado 29 Sep 2020];36(2):[aprox. 3 p.]. Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v36n2/a26v36n2.pdf 15.
Haider M, Muhammad Nabeel S, Hernández Oliver MO Meningoencefalitis bacteriana. Hospital Pediátrico José Luis Miranda. Cuba. 2007-2012. Rev Eugenio Espejo [Internet]. 2018 [citado 14 May 2020];12(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5728/572860986002/html/ 16.
Uribe Ocampo A, Correa Pérez S, Rodríguez Padilla LM, Barrientos Gómez JG, Orozco Forero JP. Características clínicas, epidemiológicas y manejo terapéutico de la meningitis pediátrica en dos instituciones de Medellín, Colombia. Univ Salud [Internet]. May-Ago 2018 [citado 5 Dic 2020];20(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v20n2/0124-7107-reus-20-02-00121.pdf 17.
Rojas Hernández JP, Donneys Castaño DM, Valencia Quintero JS. Perfil clínico y epidemiológico de la enfermedad meningocócica en pediatría. Rev Méd de la Univ de Costa Rica [Internet]. 2020 [citado 12 Nov 2020];14(1):[aprox. 7 p.]. Disponible en: Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/42218 18.
Ramírez Calderón F, Sotelo Jiménez P, Rodríguez Malaver C. Meningitis bacteriana de presentación atípica en paciente adulta mayor: reporte de caso. Acta Méd Perú [Internet]. Ene-Mar 2019 [citado 6 Jul 2020];36(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172019000100010 19.
Jorquera Zuara S, Valiente Castillo R, Vazquez Lobe S, Gómez Mayayo P, Boix Sau E, Pérez Romero C, et al. Meningitis en urgencias. Rev Elec de Portales Médicos [Internet]. Dic 2021 [citado 24 Dic 2021];15(23):[aprox. 3 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/meningitis-en-urgencias/ 20.