2022, Número 1
Leiomioma primario de páncreas en una gestante: presentación de caso
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas:
Archivo PDF: 931.89 Kb.
RESUMEN
Introducción: Los tumores pancreáticos en el embarazo son muy raros, el diagnóstico y tratamiento en este grupo de pacientes es complejo.Objetivo: Presentar el primer caso de un leiomioma primario del páncreas en una gestante.
Caso clínico: Embarazada de 26 años de edad, sin antecedentes relevantes. Primigesta, que se encontraba cursando la semana 13 de gestación. Durante una evaluación ecográfica de rutina, se le detecta una tumoración en la glándula pancreática. Se remitió a la consulta multidisciplinaria de atención a la materna y en conjunto deciden realizar la interrupción voluntaria del embarazo. Luego la paciente fue remitida a la consulta de la especialidadde Cirugía General. Al recibir a la misma, se quejaba de dolor en epigastrio e hipocondrio izquierdo, además de hipo ocasional. Al examen físico se encontró una tumoración palpable en epigastrio. Se realizaron exámenes analíticos básicos sin encontrarse alteraciones, en los estudios de imagen realizados, ecografía abdominal y tomografía contrastada de abdomen se demostró una tumoración en el cuerpo y cola del páncreas. Se planificó tratamiento quirúrgico electivo, se realizó pancreatectomía distal con esplenectomía, por invasión del estómago, se complementó con gastrectomía subtotal. La paciente evoluciona sin complicaciones. La biopsia informó un tumor mesenquimal benigno primario de páncreas, tipo leiomioma, bien encapsulado.
Conclusiones: Se presenta el primer caso de un leiomioma primario del páncreas en una gestante. Los tumores pancreáticos en embarazadas son enfemedades raras, el manejo por un equipo multidisciplinario es la mejor forma de obtener resultados satisfactorios para la paciente.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Revoredo F, de Vinatea J, Reaño G, Villanueva L, Kometter F, Arenas J, et al. Mucinois cystic neoplasms of the pancreas associated with pregnancy. Two case reports. Medicine [Internet]. 2020 Jul [citado 09 Nov 2021];99(31):e21471. Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7402798/ 3. .
Boyd CA, Benarroch-Gampel J, Kilic G, Kruse EJ, Weber SM, Riall TS. Pancreatic Neoplasms in Pregnancy: Diagnosis, Complications and Management. J Gastrointest Surg [Internet]. 2012 May [citado 09 Nov 2021];16(5):1064-71. Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3354643/ 4. .
Iacopi S, Lombardo C, Menonna F, Mazzeo S, Caramella D, Amorese G, et al. Management of pregnancy-associated pancreatic cystic tumors: Review of the literature and results of a Pancreas Club Inc. Survey. Pancreatology [Internet]. 2018 Dic [citado 09 Nov 2021];18(8):905-12. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30274883/ 5. .
Predescu D. Pancreatic Neuroendocrine Tumor in Pregnancy- Diagnosis and Treatment Management. Chirurgia [Internet]. 2019 Sep [citado 09 Nov 2021];114(5):550. Disponible en: Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/336931471_Pancreatic_Neuroendocrine_Tumour_in_Pregnancy_-_Diagnosis_and_Treatment_Management 7.
Aragón Mendoza RL, Arenas Gamboa J, Vieira Serna S, Juan Sierra IA. Tumor retroperitoneal primario durante el embarazo: reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol [Internet]. 2020 Abr-Jun[citado 09 Nov 2021];71(2). Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342020000200195 9.
Chirag J. ACOG Committee Opinion No. 723. Guidelines for Diagnostic Imaging During Pregnancy and Lactation. Obstet Gynecol [Internet]. 2019 Ene [citado 09 Nov 2021];133(1):186. Disponible en: Disponible en: https://journals.lww.com/greenjournal/Citation/2019/01000/ACOG_Committee_Opinion_No__723__Guidelines_for.28.aspx 10.
Vujic J, Marsoner K, Lipp-Pump AH, Klaritsch P, Miscinger HJ, Kornprat P. Non-obstetric surgery during pregnancy-an eleven-year retrospective analysis. BMC Pregnancy Childbirth [Internet]. 2019 Oct [citado 09 Nov 2021];19(1):382. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31653246/ 13. .
Organización Panamericana de la Salud. Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud. 10ª revisión [Internet].Washington, D.C: OPS; 2003 [citado 09 Nov 2021]. Disponible en: Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/6282/Volume1.pdf 15.