2022, Número 1
Pesquisa activa sobre la COVID-19 realizada por estudiantes de medicina en Santiago de Cuba
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 24
Paginas: 1-15
Archivo PDF: 301.55 Kb.
RESUMEN
Introducción: la pesquisa activa de la COVID-19 por estudiantes de medicina ha sido una de las estrategias del Ministerio de Salud Pública de Cuba para combatir la pandemia.Objetivo: describir los resultados de la pesquisa de COVID-19, realizada por los estudiantes de medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
Métodos: estudio descriptivo transversal en 20 estudiantes de medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, que laboraron en el policlínico “Ramón López Peña” de esta ciudad en el período de enero a abril 2021. Se utilizaron variables como: total de viviendas pesquisadas y cerradas, total de población y población vulnerable pesquisadas, sintomáticos respiratorios, febriles y viajeros detectados y otras vías de información sobre COVID-19.
Resultados: los estudiantes pesquisaron el 69,10 % de las viviendas, 69,60 % de la población general y el 53,60 % de la población vulnerable, y se realizaron actividades educativas al 100 % de la población pesquisada. Como resultado de la pesquisa se detectaron en el período 110 pacientes con síntomas respiratorios, 15 viajeros y 36 febriles. Todos los estudiantes manifestaron tener acompañamiento por sus docentes y el 56,00% por el equipo básico de salud.
Conclusiones: el trabajo de pesquisa activa comunitaria realizado por los estudiantes de medicina, permitió la detección de personas con síntomas respiratorios, viajeros y casos febriles, así como la actuación adecuada ante violaciones de medidas sanitarias incurridas en la comunidad.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Gómez-Tejeda JJ, Diéguez-Guach RA, Pérez-Abreu MR, Tamayo-Velázquez O, Iparraguirre-Tamayo AE. Evaluación del nivel de conocimiento sobre CO-VID-19 durante la pesquisa en la población de un consultorio. 16 de Abril [Internet]. 2020 [citado 6 Ene 2022];59(277):e925. Disponible en: http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_4/article/view/925
Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la AMM. Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. Ratificada en la 64ª Asamblea General, Fortaleza, Brasil, octubre 2013. Helsinki: 18ª Asamblea Mundial; 1964 [citado 6 Ene 2022]. Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/comunicados/HELSINSKI_2013.pdf
Cisneros-Sánchez LÁ, Sánchez-Docasar A, Hernández-Fernández L, Sánchez-Ramírez E, Torres-Guerra A, Rojas-Noriega C. Experiencias de las pesquisas activa frente al coronavirus con estudiantes de Medicina en Holguín. CCM [Internet]. 2020 [citado 30 Ene 2021];24(3):[aprox. 20 p.]. Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/download/3740/1565
Navarro V, Moracén B, Santana D, Rodríguez O, Oliva M, Blanco G. Pesquisa activa comunitaria ante la COVID-19. Experiencias en el municipio de Cumanayagua, 2020. Medisur [Internet]. 2020 [citado 6 Ene 2022];18(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4654/3133
Rocha-Vázquez M, Rivero-Morey R, Vázquez-Núñez M, Miranda-Fernández D, Matos-Olivera A, Dorticós-Cedeño L. Experiencia de la pesquisa activa de COVID-19 en Cienfuegos. Humanid Méd [Internet]. 2020 [citado 17 Ene 2022];20(2):[aprox. 23 p.]. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1707/html_140
Pérez-Valladares T, Betancourt-Torres I, Prieto-López Y, López-Aguilera Á, Furones-Mourelle J. Utilidad de la pesquisa activa ante COVID-19 para el control epidemiológico y la formación cultural. Rev. Cuba. de Educ. Medica Super [Internet]. 2021 [citado 13 Mar 2023];35 Supl Esp:[aprox. 24 p.]. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/download/2788/1251
Montano-Luna JA, Tamarit-Díaz T, Rodríguez-Hernández O, Zelada-Pérez Md, Rodríguez-Zelada Dd. La pesquisa activa. Primer eslabón del enfrentamiento a la COVID-19 en el Policlínico Docente “Antonio Maceo”. Rev hab de ciencias médicas [Internet]. 2020 [citado 6 Ene 2022];19 Supl:[aprox. 13 p]. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3413
Hernández-Reyes B, Martell-Martínez M, Viñas-Sifontes L, Duret-Castro M, Calderón-Cruz M, Pacheco-Leyva J. Pesquisa activa de los alumnos de las Ciencias Médicas en prevención de la COVID-19. AMC [Internet]. 2021 [citado 13 Mar 2023];25(2):[aprox. 12 p.]. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/download/7732/3954
Westlund O, Ghersetti M. Modelling news media use. Positing and applying the GC/MC model to the analysis of media use in everyday life and crisis situations. J Studies [Internet]. 2015 [citado 6 Ene 2022];16(2):133-151. Disponible en: http://oscarwestlund.com/wp- content/uploads/2013/12/Modelling-news-media-use-Westlund-and-Ghersetti-Journalism-Studies- 2014-PRE-PRINT.pdf
Infomed. Temas de salud. Cuba desarrolla un Protocolo de actuación nacional para enfrentar la COVID-19. Vigilancia en salud. [Internet]. 2020. [citado 6 Ene 2022]. Disponible en: https://temas.sld.cu/vigilanciaensalud/2020/05/13/cuba-desarrolla-un-protocolo-de-actuacion-nacional- para-enfrentar-la-covid-19/