2022, Número 1
Estudiantes y profesores espirituanos de las ciencias médicas en pesquisa activa ante la COVID-19
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 30
Paginas: 1-18
Archivo PDF: 682.03 Kb.
RESUMEN
Introducción: la incorporación masiva de estudiantes y profesores de todas las carreras y años de las universidades de ciencias médicas a las labores de pesquisa activa para detectar casos sospechosos es una labor de enfrentamiento a la pandemia de COVID-19.Objetivo: evaluar los resultados del proceso de pesquisa activa ante la COVID-19 realizada por estudiantes y profesores de las ciencias médicas.
Métodos: se realizó una investigación cualicuantitativa en la población del área de salud perteneciente al Policlínico "Rudensindo García del Rijo”, de Sancti Spíritus y en el período entre: 1 de marzo-3 de abril/2021. Se desarrolló en tres momentos: preparación de estudiantes y profesores sobre la COVID-19 y evaluación de sus conocimientos al concluir; proceso de pesquisa activa a la población y evaluación de la satisfacción de la población. Se trabajó con la totalidad de 287 pesquisadores participantes. Para evaluar la satisfacción de la población se seleccionaron 80 personas según un muestreo bietápico. Se cumplieron los principios éticos.
Resultados: el mayor número de pesquisadores fueron de la carrera de Medicina (37,28 %). Se logró un salto cualitativo en el nivel de conocimiento de los estudiantes: antes predominaba el poco adecuado (66,41 %) y luego, el adecuado (88,28 %), con ninguno en el inadecuado. En la etapa se pesquisaron 385 882 personas, entre las que se detectaron 215 (0,56 %) con sintomatología respiratoria. En 49,77 % de los detectados la prueba rápida de antígeno fue positiva, pero finalmente en 24,65 % se diagnosticó la COVID-19 mediante el PCR, con predominio en el grupo de 40 a 59 años (13,02 %). Preponderó la población satisfecha (83,75 %) con la pesquisa realizada. No se reportaron enfermos entre los pesquisadores.
Conclusiones: los pesquisadores de la carrera de Medicina fueron los más representados. Se logró un salto cualitativo en los conocimientos de los estudiantes después de la preparación. Se detectaron 215 con sintomatología respiratoria sospechosa y se diagnosticó oportunamente la COVID-19 en 53 de ellos, sobre todo en el grupo de 40 a 59 años. La casi totalidad de los entrevistados se mostraron satisfechos con la pesquisa.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Yen CY, Wu WT, Chang CY, Wong YC, Lai CC, Chan YJ, et al. Viral etiologies of acute respiratory tract infections among hospitalized children-A comparison between single and multiple viral infections. J Microbiol Immunol Infect [Internet]. 2019 [citado 7 Abr 2021];52(6):902–10. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1684118219301483
Lowry K, Woodman A, Cook J, Evans DJ. Recombination in Enteroviruses Is a Biphasic Replicative Process Involving the Generation of Greater-than Genome Length Imprecise Intermediates. PLoS Pathog [Internet]. 2014 [citado 7 Abr 2021];10(6):[aprox. 17 p.]. Disponible en: https://www.scienceopen.com/document_file/f9b34c23-a478-4593-ab7b-ebb55af6ca46/PubMedCentral/f9b34c23-a478-4593-ab7b-ebb55af6ca46.pdf
Choi B, Jegatheeswaran L, Minocha A, Alhilani M, Nakhoul M, Mutengesa E. The impact of the COVID-19 pandemic on final year medical students in the United Kingdom: a national survey. Research Square [Internet]. 2020 [citado 7 Abr 2021];PREPRINT (Version 1) Disponible en: https://assets.researchsquare.com/files/rs-24792/v1/be28e950-2419-42cc-8709-af9b6d340a0b.pdf?c=1631833987
Piloto-Tomé KM, González-Piloto S, Piloto-Gil AB, Gonzalez-Cordero F, Hernández-Sanchidrian O. Pesquisa activa poblacional para la COVID-19 con estudiantes de las Ciencias Médicas en San Cristóbal. INFODIR [Internet]. 2021 [citado 7 Abr 2021];(35):[aprox 11 p.]. Disponible en: http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/445/4452032015/4452032015.pdf
Montano-Luna JA, Tamarit-Díaz T, Rodríguez-Hernández O, Zelada-Pérez MM, Rodríguez-Zelada DC. La pesquisa activa. Primer eslabón del enfrentamiento a la COVID-19 en el Policlínico Docente “Antonio Maceo” Rev haban cienc méd. [Internet] 2020 [citado 7 Abr 2021];19(3):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rhcm/v19s1/1729-519X-rhcm-19-s1-e3413.pdf
Rodríguez-García S, Marcano-Pérez A, Hidalgo-Ávila M, Sánchez-Figueras Y, Martínez-Lorenzo FY, García-Martín D, et al. Comportamiento de los estudiantes de Ciencias Médicas ante la pesquisa activa durante la COVID-19. 16 de Abril [Internet]. 2020 [citado 7 Abr 2021];59(277):[aprox 8 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/abril/abr-2020/abr20277m.pdf
Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la AMM. Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. Ratificada en la 64ª Asamblea General, Fortaleza, Brasil, octubre 2013. Helsinki: 18ª Asamblea Mundial; 1964 [citado 7 Abr 2021]. Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/comunicados/HELSINSKI_2013.pdf
Hernández-Reyes B, Martell-Martínez M, Viñas-Sifontes L, Duret-Castro M, Calderón-Cruz M, Pacheco-Leyva J. Pesquisa activa de los estudiantes de las Ciencias Médicas en prevención de la COVID-19. AMC [Internet]. 2021 [citado 7 Abr 2021];25(2):[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552021000200003
Navarro-Machado V, Moracén-Rubio B, Santana-Rodríguez D, Rodríguez-González O, Oliva-Santana M, Blanco-González G. Pesquisa activa comunitaria ante la COVID-19. Experiencias en el municipio de Cumanayagua, 2020. Medisur [Internet]. 2020 [citado 7 Abr 2021];8(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ms/v18n3/1727-897X-ms-18-03-388.pdf
Baute-Álvarez LM, Iglesias-León M, León-González J, Pérez-May, C. Profesionalización del docente universitario desde la solución de los problemas profesionales. Universidad y Sociedad [Internet]. 2020 [citado 7 Abr 2021];12(5):178-82. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n5/2218-3620-rus-12-05-178.pdf
Galano-Machado LA, Matos-Laffita D, Ochoa-Rodríguez Y, Santana-Suárez I, Iicle-Estévez Y. Intervención educativa sobre la COVID-19 en trabajadores de la Filial de Ciencias Médicas de Baracoa. Rev cuba med gen integr [Internet]. 2021 [citado 7 Abr 2021];37:[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1757/397
Cobas-Planchez L, Mezquia-de-Pedro N, Armenteros-Terán SS. Características clínicas de pacientes con sospecha de COVID-19 ingresados en el hospital “Frank País García”, La Habana. Rev. Electron. Zoilo [Internet]. 2020 [citado 7 Abr 2021];45(4):1-7. Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/download/2339/pdf_696
Torres I, Poujois S, Albert E, Colomina J, Navarro D. Real-life evaluation of a rapid antigen test (PanbioTM COVID-19 Ag Rapid Test Device) for SARS-CoV-2 detection in asymptomatic close contacts of COVID-19 patients. medRxiv [Internet]. 2020 [citado 7 Abr 2021];27(4):[aprox. 5 p.] Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7833843/pdf/main.pdf