2024, Número 3
Eficiencia en las autorizaciones sanitarias de medicamentos por la Cofepris, 2019-2022
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 296-303
Archivo PDF: 488.91 Kb.
RESUMEN
Objetivo. Medir la eficiencia en la emisión de autorizaciones sanitarias de medicamentos analizando las solicitudes de trámites -entradas- y la emisión de dictámenes -salidas-, y su relación con las modificaciones de las condiciones de registro en los últimos cuatro años. Material y métodos. Revisión de la base de datos automatizada de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (SIIPRIS), a partir de un modelo de regresión polinomial de grado 3 para corroborar la validez de las tendencias observadas. Resultados. Hubo un incremento de entradas y salidas de trámites entre 2019 y 2022, matizada con reducción de éstos en 2020 y primera mitad de 2022. En 2022 el incremento de los trámites culminados fue mayor a 200% con respecto a 2019, y entre 2021 y 2022 se redujo el tiempo promedio de los trámites, con lo que se duplicó el porcentaje de concluidos en menos de 90 días y disminuyó a la mitad el porcentaje de los mayores a 360 días. Conclusiones. Hay un notorio progreso en la eficiencia vinculado con medidas como el incremento del personal dictaminador, automatización de procesos y ajustes en la organización interna. Persiste el desafío de cerrar la brecha de trámites sin concluir y se alcance culminarlos en menos de 90 días promedio.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial dela Salud. Fortalecimiento de los sistemas regulatorios en la región deLas Américas. Resumen de las enseñanzas obtenidas de las autoridadesregulatorias de referencia regional. Washington DC: OPS/OMS,2021 [citado julio 31, 2023]. Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/53794
Organización Mundial de la Salud. World Local Production Forum:enhancing access to medicines and other health technologies, reportof the first WLPF, 21-25 June 2021. Ginebra: OMS, 2022 [citadoagosto 17, 2023]. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/343393/9789240032422-eng.pdf?sequence=1
Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial dela Salud. Eficiencia y calidad en el acceso. Santiago: OPS/OMS, 2015[citado junio 11, 2023]. Disponible en: https://www3.paho.org/hq/index.php option=com_content&view=article&id=11169:medicamentoestrategicos-alto-costo&Itemid=0&lang=es#gsc.tab=0